Results 1 to 10 of about 2,370 (98)
Intoxicación aguda por plaguicidas en edades pediátricas. Guatemala, 2011
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de la Intoxicación Aguda por plaguicidas en edades pediátricas en Guatemala, que abarcó el período de enero hasta diciembre del 2011.
Mario Enrique Pla Acevedo +4 more
doaj +1 more source
El cultivo de limón es muy importante en la economía mundial, su producción está limitada por el ataque de plagas. El objetivo de la investigación es estudiar la dinámica poblacional de los insectos plaga del limón sutil en dos zonas agro ecológicas de ...
Carlos Oswaldo Valarezo Beltrón +3 more
doaj +1 more source
Un plaguicida en el franquismo: comunicación de riesgos tóxicos en España, 1945-1975 [PDF]
Resumen En este trabajo se analizan las representaciones de los riesgos tóxicos del hexaclorociclohexano, un ingrediente activo de plaguicidas de uso común en los campos españoles durante el franquismo.
Oscar A. Pérez
doaj +1 more source
Un enemigo menos? : erradicación y remergencia del paludismo en la Argentina 1940-1960
La aparición del DDT en la lucha contra la malaria dividió la historia de la enfermedad en dos grandes etapas: antes y después de su aplicación. Atrás quedaban cinco siglos de tratamiento con quinina y sus derivados y la ingeniería sanitaria pasó a ...
Adriana Alvarez
doaj +1 more source
Densidad poblacional de actinomicetos en suelos florícolas, enmendados con vermicomposta
La aplicación de agroquímicos en la floricultura, disminuye gradualmente la fertilidad y poblaciones de microorganismos benéficos del suelo, siendo los actinomicetos indicadores biológicos de la calidad edáfica.
Gustavo Yáñez-Ocampo +6 more
doaj +1 more source
El escaso conocimiento de la distribución temporal y espacial de las plagas y enfermedades de los cultivos, así como de sus enemigos naturales, ocasiona el uso inadecuado de plaguicidas, lo cual ha causado daños al ambiente y a la salud humana.
E Troyo-Diéguez +8 more
doaj +1 more source
Intoxicación letal con aldicarb: análisis de sangre post mortem mediante LC-ESI-MS/MS
El Aldicarb es un plaguicida carbamato de alta toxicidad asociado a intoxicaciones agudas fatales en Colombia. El presente estudio describe un método analítico para la determinación cuantitativa de aldicarb en sangre postmortem.
Diana Jazmín Mariño Gaviria +1 more
doaj +1 more source
Dos métodos para la cuantificación de paraquat en plaguicidas tipo Concentrado Soluble
Introducción: En Costa Rica el paraquat es el tercer plaguicida más importado debido a que se aplica ampliamente en diferentes plantaciones. Esto hace que sea necesario tener un estricto control de calidad del producto para asegurar que cumple con el ...
Esteban Pérez López +2 more
doaj +1 more source
Agroquímico, Biocida, Pesticida, Plaguicida e Producto Fitosanitario. Uma pesquisa com Corpus
O objetivo deste trabalho é demonstrar a utilização de corpora à luz dos princípios teórico-metodológicos da Linguística de Corpus no estabelecimento da equivalência do termo agrotóxico em espanhol.
Mauren Thiemy Ito Cereser +1 more
doaj +3 more sources
Uso de agroquímicos en el cultivo de papa en Pacayas, Cartago, Costa Rica.
El objetivo del presente trabajo fue realizar un diagnóstico de uso de plaguicidas y otros agroquímicos, a los productores de papa en Cartago, Costa Rica.
Fernando Ramírez-Muñoz +3 more
doaj +3 more sources

