Results 21 to 30 of about 3,915 (140)

Evaluación de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitos

open access: yesBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, 2009
Introducción. El Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos con Glifosato se ejecuta dando cumplimiento a lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental. Objetivo.
Marcela Varona   +6 more
doaj   +1 more source

Exposição a praguicidas nos habitantes da ribeira do rio Bogotá (Suesca) e no peixe “Capitán de la sabana” [PDF]

open access: yes, 2014
Objetivo: considerando el elevado uso de plaguicidas en Colombia y los efectos nocivos que produce la exposición a estas sustancias para la salud humana y el ambiente, se realizó un estudio para la determinación de biomarcadores de exposición y efecto de
Díaz Criollo, Sonia Mireya   +4 more
core  

Residuos de insecticidas organoclorados presentes en leche cruda comercializada en el departamento de Córdoba, Colombia

open access: yesActa Agronómica, 2012
<p>En el estudio se determinaron residuos de plaguicidas organoclorados en leche cruda proveniente de hatos lecheros del departamento de Córdoba, Colombia.
Díaz Pongutá Basilio   +2 more
doaj   +2 more sources

MONITOREO DE TEJIDO ADIPOSO HUMANO COMO INDICADOR DE LA CONTAMINACIÓN POR PLASTICIDAD ORGANOCLORADOS

open access: yesEcosistemas y Recursos Agropecuarios, 2014
Para obtener el articulo completo pueden contactar al editor de la revista Ecosistemas y Recursos Agropecuarios en el siguiente correo era@ujat.mx y se les enviará sin ningún costo.
Stefan M Waliszewski   +4 more
doaj   +1 more source

Evaluación de calidad del agua en la Quebrada Jui, afluente del río Sinú, Colombia

open access: yesRevista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 2021
La microcuenca de la quebrada Jui, enmarcada dentro de la cuenca alta del río Sinú, región Caribe de Colombia, es uno de los recursos hídricos utilizados por la población rural para consumo, riego y saneamiento; sin embargo, recibe cargas contaminadas de
Urledys Hernandez-Alvarez   +3 more
doaj   +1 more source

Evaluación de la exposición ambiental a plaguicidas orgánicos persistentes en dos barrios de la provincia de Córdoba

open access: yesActa Toxicológica Argentina, 2008
Se determinó la concentración de plaguicidas organoclorados en 167 muestras de sangre entera de habitantes de dos barrios (Sitio Nº 1 y Sitio Nº 2) de la provincia de Córdoba ubicados en los alrededores de depósitos de plaguicidas obsoletos. La presencia
Patricia Lucero   +2 more
doaj  

Determinación de compuetos organoclorados y porfirinas en huevos de pagaza piconegra [PDF]

open access: yes, 2017
Master Universitario en Investigación Básica y Aplicada en Recursos Cinegéticos. Trabajo de fin de master. Tema: Toxicología en Fauna Silvestre.En el presente estudio se ha definido la presencia y concentración de compuestos organoclorados y PCBs en 97 ...
Pérez de Vargas, Ana
core  

Residuos de plaguicidas prohibidos y de uso actual en mujeres embarazadas de la Norpatagonia, Argentina: estudio piloto

open access: yesRevista de Salud Ambiental, 2022
La exposición a los plaguicidas organoclorados prohibidos (POCs) y otros de uso actual (PUA) puede ocurrir en sitios de cultivo con control químico de plagas.
Piuque M. Rodriguez   +5 more
doaj   +2 more sources

Los insecticidas : consecuencias de su práctica abusiva

open access: yesCiencia y Sociedad, 1994
La plaga es el aumento dañino en la densidad de ciertos organismos al romperse el control natural que mantiene el equilibrio ecológico debido a diversas causas como monocultivos, eliminación de la vegetación silvestre, introducción de cultivos exóticos ...
Andrea Brechelt
doaj   +1 more source

Sistema de flujo de agua subterránea y calidad de agua en un acuífero costero plano en el Noroeste de Nicaragua [PDF]

open access: yes, 2004
Los Departamentos de León y Chinandega en el noroeste de Nicaragua son regiones agrícolas que estuvieron bajo el cultivo del algodón por casi 30 años. El suministro de agua potable para la población proviene principalmente del agua subterránea.
Bethune, David   +2 more
core  

Home - About - Disclaimer - Privacy