Results 1 to 10 of about 689,216 (195)

Migración interrumpida. Cubanos varados en Panamá al derogarse la política migratoria estadounidense pies secos / pies mojados

open access: goldPenínsula, 2022
En este artículo se analiza la situación de los migrantes cubanos que quedaron varados en Panamá cuando Barack Obamaabolió la política migratoria estadounidense pies secos / pies mojados, misma que les permitía obtener la permanencia definitiva en ...
Gabriel Aarón Macías Zapata
openalex   +3 more sources

La política migratoria común de la unión Europea: efectos políticos de su ausencia

open access: goldRevista Chilena de Derecho y Ciencia Política, 2023
La política migratoria se ha convertido en el mayor problema político actual de la Unión, junto con la superación definitiva de la crisis del euro y el Brexit.
Daniel Guerra Sesma
doaj   +3 more sources

El wicked problem de la migración: narrativas y diseños de la política migratoria en Estados Unidos, 1990-2020

open access: yesIuris Tantum, 2023
Desde el análisis de políticas públicas, este trabajo explora el papel que juegan las narrativas sociales en la definición de un problema público altamente complejo (wicked problem), el de la migración en Estados Unidos.
Sughei Villa Sánchez
doaj   +2 more sources

Tensiones y desencuentros entre la política migratoria y la política de protección a refugiados en México [PDF]

open access: greenAposta, 2023
Desde hace casi una década México ha registrado un incremento exponencial en el número de solicitudes para el reconocimiento de la condición de refugiado, lo cual se ha traducido en un reto para la gestión y atención de estas poblaciones, no solo por la ...
Rafael Alonso Hernández López
doaj   +3 more sources

Contradicciones de la política migratoria chilena (2018-2022)

open access: yesDerecho PUCP, 2022
Bajo el lema de «ordenar la casa», el gobierno de Sebastián Piñera, desde su asunción presidencial en 2018, ha impuesto diversos requerimientos a la movilidad humana, que han dificultado el ingreso y la permanencia regular a colectivos, como el haitiano
Martina Cociña-Cholaky
doaj   +2 more sources

“Los migrantes en condiciones de votar son una ‘novena sección’”. La politización de la política migratoria en la zona sur del Gran Buenos Aires, Argentina

open access: diamondRevista de Estudios Sociales, 2023
El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones en los marcos de reflexión y acción que impulsaron las políticas territoriales de documentación, desarrolladas coordinadamente por la Dirección Nacional de Migraciones y los gobiernos ...
Federico Rodrigo
openalex   +3 more sources

La nueva política migratoria de Paraguay: derechos humanos y seguridad como pilares para el tratamiento político de la inmigración

open access: diamond, 2020
espanolA tono con las tendencias regionales, Paraguay ha reconfigurado recientemente su politica migratoria. En ese camino, este pais ha llevado adelante muchas medidas para tratar la inmigracion internacional, pese a que historicamente se ha ...
Silvana Santi
openalex   +3 more sources

Dilemas Bioéticos de la Política Migratoria Colombiana frente a la Diáspora Venezolana

open access: diamondPANORAMA ECONÓMICO
Objetivos: Analizar los dilemas bioéticos de la política migratoria colombiana relacionada con el flujo de inmigrantes venezolanos, así como sus incidencias económicas y sociales durante el periodo 2014-2023.
Jorge Herrera   +2 more
openalex   +3 more sources

La militarización de la política de disuasión migratoria en México

open access: diamondEstudios Fronterizos, 2023
El artículo tiene por objetivo analizar cómo la política migratoria de disuasión en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se ha caracterizado por su militarización. Se trata de un análisis cualitativo, con revisión de fuentes secundarias,
Nuty Cárdenas Alaminos
openalex   +3 more sources

De papeles y derechos. La difícil traducción del paradigma de derechos humanos en la política migratoria de la Argentina actual

open access: diamondColombia Internacional, 2021
Objective/Context: The article seeks to analyze the problematic and paradoxical normative-administrative translation of the paradigm of human rights in Argentina’s current migration policies.
Ana Paula Penchaszadeh
openalex   +2 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy