Principios, Normas y Procedimientos de Contabilidad Gubernamental en la Policía Nacional (PN) del Departamento de Matagalpa en el I Semestre del 2010 [PDF]
Los Principios, Normas y Procedimientos de Contabilidad Gubernamental en la Policía Nacional de Matagalpa, son la base para la correcta administración de los recursos financieros destinados a esta Institución, a través del Ministerio de Gobernación como ...
Alaniz Rayo, Bismara Ayansi+1 more
core
Wild relatives of potato (Solanum L. sec. Petota) poorly sampled and unprotected in Colombia
Abstract Wild potato relatives (Solanum L. sec. Petota) play a vital role in crop improvement, understanding crop evolution, and conserving potato diversity. However, these invaluable resources are often neglected and underutilized and are susceptible to threats such as climate change, urbanization, and agricultural expansion. Little is known about the
Carlos E. González‐Orozco+7 more
wiley +1 more source
El fleteo: “la abstracción de un riesgo criminal”. Una experiencia de inteligencia criminal
Problema. El fleteo se percibe como un peligro, porque no se dispone de un esquema racional y contingente para la toma de decisiones en materia de seguridad pública. Metodología.
Héctor Alfredo Amaya-Cristancho+1 more
doaj +1 more source
Otorgar reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional al título de Abogado, que expide el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, con el plan de estudio y duración de la respectiva carrera que se detalla en el Acta No.
DECIBE [Ministro]
core +1 more source
An NLP‐Based Framework to Spot Extremist Networks in Social Media
Governments and law enforcement agencies (LEAs) are increasingly concerned about growing illicit activities in cyberspace, such as cybercrimes, cyberespionage, cyberterrorism, and cyberwarfare. In the particular context of cyberterrorism, hostile social manipulation (HSM) represents a strategy that employs different manipulation methods, mostly through
Andrés Zapata Rozo+5 more
wiley +1 more source
Incidencia del proceso de paz con las FARC en la política antidrogas de Colombia
Este artículo estudia cómo las negociaciones de paz del Gobierno de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) impactaron la política antidrogas del país. Para ello, se revisa la literatura sobre economía de las guerras civiles y
Edwar Alexander Sarmiento-Hernández+2 more
doaj +1 more source
Indicadores relevantes para la toma de decisiones en el sistema de gestión integral de la Policía Nacional [PDF]
La siguiente monografía pretende hacer una contextualización y exposición de motivos acerca de la alta dirección en la Policía Nacional y la toma de decisiones soportada en las herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución.
Granados Muñoz, Oladier+2 more
core
Registros administrativos de policía para la consolidación de cifras de criminalidad en Colombia
La Policía Nacional de Colombia desarrolla la operación estadística “Conductas y servicios de policía”, para tener insumos que permitan la formulación de políticas públicas en seguridad y seguimiento permanente del impacto del servicio de policía; esta ...
Julián Ricardo Buitrago Cubides+2 more
doaj +1 more source
La detención por averiguación de identidad a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos : notas sobre una política estatal que vulnera más derechos de los que protege [PDF]
El presente trabajo pretende evidenciar la inconvencionalidad de la detención administrativa con fines identificatorios. Análisis teórico, fáctico y jurisprudencial que advierte el riesgo de facultar a la policía con límites imprecisos permeables a ...
Evangelista, Gonzalo M.
core
Análisis y prospectiva para la construcción de capacidades para enfrentar el cibernarcotráfico
Este artículo analiza el fenómeno emergente del cibernarcotráfico y las condiciones actuales para enfrentarlo, en términos de avances legales, tecnologías disruptivas y personal adecuado para desarrollar técnicas y estrategias contra este fenómeno. Este
Diego Rodríguez Samora+3 more
doaj +1 more source