Results 1 to 10 of about 54,248 (51)
El paisaje balear y los personajes en «Vida del escudero Marcos de Obregón», de Vicente Espinel
La Vida del escudero Marcos de Obregón, de Vicente Espinel, entre otras virtudes, destaca por su naturalidad paisajística —aquí nos limitamos al de Cabrera y algún espacio italiano que funciona por oposición al español y se entiende como espacio ...
José Servera Baño
doaj +1 more source
En torno a la oralidad de la prensa en el siglo XVIII: recepción, representación y escritura
Este artículo se propone analizar la importancia de la modalidad oral y pública de la lectura para la prensa cultural del Siglo de las Luces español. El primer enfoque será prágmatico: se evocará la importancia de la recepción colectiva en la realidad ...
Maud Le Guellec
doaj +1 more source
¿A qué lectores se dirige la novela española del último tercio del XVII?
Este artículo considera el devenir de la novela española «larga» de las últimas décadas del XVII, en su intento para adaptarse a/suscitar una nueva demanda.
Christine Marguet
doaj +1 more source
Imágenes de Rusia en la obra de Baltasar Gracián
La imaginería de las naciones en la obra de Baltasar Gracián se ha estudiado de modo general en lo concerniente al itinerario geográfico. Menos frecuente ha sido el análisis de la imaginería de una nación concreta, limitándose habitualmente a naciones ...
Luis Gonzaga Roger Castillo+1 more
doaj +1 more source
«Linguæ causa» en Aonio Paleario: el vulgar italiano como recurso para la igualdad
Las ideas erasmistas calaron hondo en el Humanismo renacentista italiano, tal como Aonio Paleario testimonia en su obra Dell’economia o vero del governo della casa (1555).
José García Fernández
doaj +1 more source
Este trabajo analiza la novela La sombra de otro (2014) de Luis García Jambrina que trata de las supuestas peripecias que tuvo Cervantes con la justicia y al mismo tiempo retrata la España del Siglo de Oro, asolada por guerras y pícaros, señal de la ...
Vijaya Venkataraman
doaj +1 more source
El presente trabajo indaga acerca de la influencia de la historiografía clásica grecorromana en la segunda parte de la Suma y Narración de los Incas.
Roberto Zeballos Rebaza
doaj +1 more source
Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes, New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp.
Izaro Díaz Manso
doaj +1 more source
Tradición e hibridismo en la transmisión de la literatura española de los Siglos de Oro: géneros y formatos ...
Claudia Demattè, María Moya García
doaj +1 more source
Reseña de Martha Lilia Tenorio, Borges y Góngora: un diálogo posible, Ciudad de México, El Colegio de México, 2022, 319 pp., ISBN 978-607-564-363 ...
Miguel Betti
doaj +1 more source