Results 11 to 20 of about 54,248 (51)
Las dedicatarias de los «Cento Sonetti» de Alessandro Piccolomini
El objetivo de este artículo es analizar la presencia de un nutrido grupo de mujeres cultas en Cento Sonetti de Alessandro Piccolomini: Vittoria Colonna, Laudomia Forteguerri, Onorata Tancredi, Porzia Pecci, Caterina Landucci, Giulia Gonzaga, Camilla ...
Mercedes Arriaga Flórez+1 more
doaj +1 more source
Translation of Spanish Classics of Spanish Golden Age period to Hindi in last 20 years: An Overview
This paper focuses on the issue of translations in recent years from Spanish to Hindi, which is spoken in large part of India and also in countries where there is a majority of Indians. Indian readers have known the works of the Spanish Golden Age for a
Sabyasachi Mishra
doaj +1 more source
El enemigo del Mediterráneo: imágenes antiturcas en la fiesta de las dos Castillas (1560-1620)
Este artículo se ocupa de la imagen antiturca desarrollada en las arquitecturas efímeras entre 1560 y 1620 en las fiestas públicas de diversas ciudades castellanas, como Madrid, Toledo, Burgos y Valladolid, a través del análisis de sus relaciones ...
Ángela Sanz Baso
doaj +1 more source
Una historia de «Transilvania o Valaquia» en la Nueva España (1643-1692)
Juan Eusebio Nieremberg glosó una historia legendaria de un rey Dacio en De la devoción y patrocinio de san Miguel (Madrid, 1643), cuya fuente original se halla en el Llibre dels àngels de Francesc Eiximenis.
Marcos Cortés Guadarrama
doaj +1 more source
Violencia de mujeres y feminismo en tres comedias de Lope
A partir de un estudio de la violencia femenina en las tres comedias lopescas El amigo por fuerza, La Serrana de la Vera y Las dos bandoleras, y basándose en la especificidad del tratamiento dramático y del valor funcional de dicha violencia, el presente
Frédéric Serralta
doaj +1 more source
A comienzos del siglo XVII la iglesia parroquial de Alegia (Gipuzkoa) era una edificación en su mayor parte lígnea, que presentaba un acusado estado de deterioro, por lo que se decidió reemplazarla por otra fábrica pétrea de mayores dimensiones.
María Josefa Tarifa Castilla
doaj +1 more source
«El otro yo» de la reina. Reflejos, simulacros y ficciones novohispanas
El papel de las virreinas en las dinámicas cortesanas de la Nueva España ha pasado prácticamente desapercibido hasta tiempos recientes. En este artículo se analizarán las representaciones simbólicas que tuvieron como protagonista a Juana Díez de Aux y ...
Francisco Montes González
doaj +1 more source
Los primeros villancicos líricos de la Capilla Real de Madrid
El villancico fue uno de los géneros que gozó de mayor éxito durante el siglo XVII. Este tipo de composición poético-musical permitía amenizar los oficios religiosos de diversas festividades (Navidad y Epifanía, especialmente), por eso tuvieron tan buena
Mónica García Quintero
doaj +1 more source
Este artículo analiza las relaciones entre la tradición de vidas conventuales de los siglos XVI y XVII y la cultura visual de la época en el mundo hispánico.
Beatriz Ferrús Antón
doaj +1 more source
La miscelánea Favores de las musas de Sebastián Francisco de Medrano contiene tres comedias diversas en cuanto a estilo, tratamiento y forma. La autoría de una de ellas, Lealtad, amistad y amor, ha sido ampliamente discutida por su coincidencia con la ...
Elena Martínez Carro
doaj +1 more source