Results 11 to 20 of about 240 (145)

345. Implante de prótesis aórtica transcatéter por vía transaórtica: una alternativa de abordaje a las vías convencionales

open access: yesCirugía Cardiovascular, 2012
el implante de prótesis valvulares aórticas por vía transcatéter es una opción terapéutica reconocida en pacientes de alto riesgo quirúrgico. Nuestro objetivo es mostrar una vía de abordaje alternativa para su implante en algunos pacientes no candidatos ...
J. Arroyo   +11 more
doaj   +1 more source

Análisis de la punción de prótesis intravasculares recubiertas tras el rescate de la fístula arteriovenosa después de 12 meses de experiencia

open access: yesEnfermería Nefrológica, 2017
Objetivos: Evaluar la eficacia a medio plazo de una nueva prótesis intravascular (VIABAHN(r)), y su seguridad, analizando la incidencia de eventos adversos asociados a su punción. Pacientes y Método: Se estudiaron 20 pacientes, a los que se les implantó
Victoria Eugenia Gómez López   +4 more
doaj   +1 more source

Aorta após endoprótese para aneurisma micótico

open access: yesArquivos Brasileiros de Cardiologia, 2011
Endopróteses vasculares são atualmente utilizadas no tratamento de diferentes patologias da aorta. Podem salvar a vida de pacientes com comorbidades e virtualmente inoperáveis quando da utilização de técnicas convencionais.
Ufuk Alpagut   +4 more
doaj   +1 more source

Incidencia de insuficiencia renal aguda posoperatoria en pacientes con aneurisma de aorta abdominal infrarrenal no roto: comparación entre abordaje abierto y endovascular

open access: yesRevista Colombiana de Cirugía, 2015
Introducción. La insuficiencia renal aguda es una complicación común después del reparo de un aneurisma infrarrenal de aorta abdominal; sin embargo, su incidencia es variable según el estudio y todavía existe controversia respecto a si es más frecuente ...
Mario López   +5 more
doaj   +1 more source

Alotrasplante parcial de tráquea con preservación del suministro vascular: estudio experimental con y sin inmunosupresión en modelos animales

open access: yesAnales de la Facultad de Medicina, 2018
Introducción. La intubación traqueal prolongada puede causar estenosis. En lesiones extensas, se han realizado trasplantes o colocación de prótesis sin buenos resultados.
José G. Somocurcio V.   +4 more
doaj   +1 more source

Cierre percutáneo de múltiples fugas paravalvulares de prótesis mitral

open access: yesREC: Interventional Cardiology, 2021
Varón de 66 años con antecedentes de reemplazo valvular mitral y aórtico en 1983. En 2005 se realizó un nuevo reemplazo valvular aórtico por disfunción protésica.
Marcelo Gómez Silva   +5 more
doaj   +1 more source

Nefroprotección en frío para reparo de ectasia aórtica y aneurismas ilíacos bilaterales ante la presencia de riñón ectópico pélvico

open access: yesRevista Colombiana de Cardiología, 2023
Los riñones ectópicos pélvicos solitarios asociados a degeneración aneurismática de las arterias ilíacas y la aorta abdominal son eventos muy raros. Los enfoques quirúrgicos para la corrección de aneurismas con compromiso renal son un desafío por la ...
Sebastián Gómez-Galán   +4 more
doaj   +1 more source

Tratamiento endovascular del trauma vascular periférico Endovascular treatment of peripheral vascular trauma

open access: yesRevista Colombiana de Cirugía, 2012
El trauma vascular representa un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. La epidemia de violencia con mayor uso de armas de alta y baja velocidad en los conflictos militares y a nivel civil urbano, las velocidades más altas en las ...
César Eduardo Jiménez, Diego Peña
doaj  

Análisis entre la recirculación medida por termodilución (BTM®) y la presión venosa dinámica inicial como métodos para la detección de estenosis del acceso vascular protésico

open access: yesEnfermería Nefrológica, 2013
Introducción: Los problemas de acceso vascular suponen la mayor causa de morbilidad y mortalidad en el paciente en hemodiálisis. La estenosis es a su vez la principal causa de disfunción del acceso vascular protésico, y cuando éste problema no se logra ...
Jorge Enrique Marín González   +3 more
doaj   +1 more source

Abordaje quirúrgico del síndrome de vena cava superior asociado a neoplasia maligna

open access: yesOncología, 2022
Introducción: El síndrome de vena cava superior (SVCS) es una patología poco frecuente, asociado en la mayoría de los casos a neoplasias de origen maligno; la cual en estadios avanzados representa una urgencia médico-oncológica que compromete la vida ...
Maria Isabel Garcia Gelvez   +2 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy