Results 31 to 40 of about 10,096 (245)

Editorial: Trabajos de Prehistoria se consolida como revista española de referencia en los indicadores de calidad de revistas científicas

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2021
En los últimos años Trabajos de Prehistoria ha ido mejorando de forma continua su posición en los sistemas de información nacionales e internacionales que certifican la calidad de las publicaciones científicas.
Luis Rodríguez Yunta   +2 more
semanticscholar   +1 more source

La pesca fluvial como recurso económico en época ibérica tardía: un ejemplo procedente de Los Castellones de Céal (Hinojares, Jaén)

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2000
En este trabajo se describen una serie de láminas enrolladas de plomo aparecidas en el nivel iberorromano de Castellones de Céal y que habitualmente son empleadas como lastres en redes de pesca.
Victorino Mayoral Herrera   +3 more
doaj   +1 more source

Análisis discriminante en la identificación de trigos arqueológicos españoles

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 1990
Se propone una metodología útil para la identificación de trigos recuperados en yacimientos arqueológicos de España. Se basa en el análisis discriminante informatizado de nueve especies actuales del género Triticum que constituyen el patrón comparativo ...
Ricardo Tellez   +2 more
doaj   +1 more source

Dólmenes en la cuenca del Tajo: restauración y consolidación de megalitos en Alcántara (Cáceres)

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 1998
Se dan a conocer los primeros resultados de la excavación de dólmenes en el término de Alcántara (Cáceres), con el objeto de su consolidación y restauración.
Primitiva Bueno Ramírez   +4 more
doaj   +1 more source

La sepultura 11/145 de la necrópolis ibérica de Los Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén)

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 1991
Se presenta aquí una tumba ibérica cuya estructura consta de madera, adobes y piedra. Contiene los huesos cremados de un individuo masculino adulto, incluido en una urna y acompañado, entre otras cosas, por tres vasos.
Teresa Chapa Brunet   +3 more
doaj   +1 more source

Campos de urnas en la Meseta oriental: nuevos datos sobre un viejo tema

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2002
Los recientes descubrimientos arqueológicos, acompañados de dataciones radiocarbónicas muy antiguas, realizados en la necrópolis de incineración de Herrería (Guadalajara, España) constituyen una interesante información sobre la llegada del ritual ...
M. Luisa Cerdeño   +2 more
doaj   +1 more source

La arqueología contextual: una revisión crítica

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 1988
En este trabajo se analiza la creciente importancia de la «Arqueología Contextual», y se realiza una crítica de sus presupuestos teóricos y de sus aplicaciones prácticas, señalándose el efecto que puede desencadenar en la Arqueología española.
Arturo Ruiz Rodríguez   +2 more
doaj   +1 more source

El abrigo de Martinarri (Obécuri, Treviño): una ocupación del Tardiglaciar en la Cuenca Alta del Ebro

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2012
Presentamos el yacimiento de Martinarri, recientemente descubierto en Treviño. Los iniciales trabajos de excavación han evidenciado ocupaciones en el tránsito del Pleistoceno al Holoceno que llenan de contenido un episodio cultural muy desconocido en el ...
Alfonso Alday   +3 more
doaj   +1 more source

Proyecto de excavación y restauración en dólmenes de Alcántara (Cáceres). Segunda campaña

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 1999
La continuación de los trabajos de excavación y consolidación en los dólmenes del término de Alcántara, permite matizar y enriquecer los datos de la primera campaña. El grupo de Alcántara se confirma como de alto interés.
Primitiva Bueno Ramírez   +4 more
doaj   +1 more source

El Museo de Prehistoria de Valencia [PDF]

open access: yesBoletín del Museo Arqueológico Nacional, 2017
El Museo de Prehistoria de Valencia preserva parte del legado material de los antiguos pueblos que ocuparon el territorio valenciano. La recuperación de este importante patrimonio ha sido posible gracias a las excavaciones llevadas a cabo desde 1928.
Helena Bonet Rosado   +2 more
doaj  

Home - About - Disclaimer - Privacy