Results 71 to 80 of about 132,004 (157)
La libre determinación y la autonomía de los pueblos indígenas. El caso de México
Número 124 Enero - Abril 2009ISSN 0041 8633 LA LIBRE DETERMINACIÓN Y LA AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. EL CASO DE MÉXICO* THE SELF-DETERMINATION AND AUTONOMY OF INDIGENOUS PEOPLES: THE CASE OF MEXICO Marco APARICIO WILHELMI** El texto ...
Marco Aparicio Wilhelmi
doaj +1 more source
Autonomías indígenas en América Latina. Una mirada comparada a partir de las dificultades para la construcción de un Derecho intercultural [PDF]
La autonomía indígena, en cuanto derecho, se expresa y proyecta como procesopolítico a través del cual los pueblos indígenas ejercen su derecho a la libre determinación en el marco del Estado. Ello se concreta como la capacidad para determinar libremente
Asier Martínez de Bringas
doaj +1 more source
Abstract In the context of climate change, biodiversity decline and social injustice, reciprocity emerges as a way of living and being in this world that holds transformative potential. Concepts of reciprocity vary and are enacted in specific cultural practices grounded in Indigenous and local knowledge systems.
Irene Teixidor‐Toneu+20 more
wiley +1 more source
Los siete trabajos a seguir son resultado de una Mesa de Trabajo, “Derechos Territoriales, Proyectos de Desarollo de Gran Escala y Alternativas Indígenas de Desarrollo” coordinado por mi dentro del eje “Derechos Territoriales, Medio-Ambiente y ...
Stephen G. Baines
doaj +1 more source
Entre errores y logros educativos: la historia de la población indígena en Brasil
Este trabajo es parte del campo de la educación y la diversidad, especialmente en lo que respecta a los temas relacionados con los pueblos indígenas brasileños.
Cairê Moreno Tovani+3 more
doaj +1 more source
Sí se puede: The enduring legacy of Mexico on wine and politics
The cultural significance of the grapevine is undeniable. However, we fail to acknowledge how the grapevine has and continues to influence the most pressing political questions of our time. From the beginning of the Conquest, Indigenous peoples were forced to plant the vine, Spain burned the vines Miguel Hidalgo used to teach the poor, and César Chávez
Daniel H. Chitwood+6 more
wiley +1 more source
Pueblos indígenas y minorías nacionales son grupos étnicos con características comunes, pero también con diferencias relevantes. Este artículo examina los instrumentos que protegen sus derechos en la comunidad internacional y compara el contenido de los ...
M. Martínez
semanticscholar +1 more source
Amazonian conservation across archipelagos of Indigenous territories
Abstract Indigenous stewardship is essential to the conservation of biocultural diversity, yet conventional conservation models often treat Indigenous territories (ITs) as homogeneous or isolated units. We propose that archipelagos of Indigenous territories (AITs), clusters of ITs that span geographies but are connected through shared cultural or ...
Michael S. Esbach+3 more
wiley +1 more source
En el contexto de la implementación de los proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático, el respecto del derecho al consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas es un requerimiento fundamental.
Giada Giacomini
doaj +1 more source
El presente ensayo analiza la inclusión de los derechos de los pueblos indígenas en el derecho y la política internacional, en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Johanna Fonseca
doaj +1 more source