La propaganda como arma de guerra en la revolución mexicana. Las batallas del Bajío (1915) [PDF]
La Revolución mexicana y sus batallas más significativas tuvieron otra cara que no ha sido lo suficientemente estudiada por la historiografía: la propaganda a través de la prensa.
Francisco Iván Méndez Lara
openalex +3 more sources
Mexican Afro‐descendant is a population poorly studied in many aspects, between them the infectious diseases that they suffer. This population is mainly found in the country’s Pacific (Oaxaca and Guerrero states) and Atlantic (Veracruz) coast. In these regions, a diversity of triatomine vectors of the Chagas disease is found. Also, all the genotypes of
Bertha Espinoza+9 more
wiley +1 more source
Laura Méndez de Cuenca, periodista : notas para su hemerografía = Laura Méndez de Cuenca, journalist : notes for her hemerography [PDF]
1 archivo PDF (16 páginas). fhduodequinquagintaEl artículo brinda datos sobre el trabajo periodístico de la escritora mexicana Laura Méndez de Cuenca (1853-1928). Palabras clave: Literatura mexicana. Periodismo. Escritoras, siglo XIX.
Romero Chumacero, Leticia
core
La Revolución Mexicana como revolución pasiva y el intento de conformación de un nuevo bloque histórico en México. Una lectura desde Gramsci [PDF]
El objetivo de este ensayo es mostrar que en el largo periodo conocido como “la Revolución Mexicana” tiene lugar un proceso de revolución pasiva que devendría en la conformación de un bloque histórico corporativo en México, así como argumentar que entre ...
Montiel, Paty, Ordóñez, Sergio
core
La Revolución Mexicana desde el hotel Bellavista [PDF]
1 archivo PDF (14 páginas). fhquadragintaduoEl libro de memorias de Rosa King editado en 1944, Tempest Over Mexico, entremezcla algunos de los hechos más significativos de la Revolución Mexicana, desde el hotel Bellavista de Cuernavaca.
Arteta Gamerdinger, Begoña
core
Un guiño entre Juan Rulfo y Miguel Méndez al abordar el tema de los santos migrantes entre la frontera México-Estados Unidos [PDF]
1 archivo PDF (12 páginas). fhquadragintaquinqueJuan Rulfo y Miguel Méndez, pertenecientes a las zonas expulsoras de migrantes de la República mexicana y testigos de los caóticos años que siguieron a la Revolución y a la Cristiada, abordan en su obra la ...
Sánchez Valencia, Alejandra
core
El presente libro se propone, como describe su título, estudiar el mercado editorial en el que surge y se consolida la novela de la Revolución mexicana.
Edith Negrín
doaj +1 more source
La identidad femenina : ¿historia de un fracaso? [PDF]
1 archivo PDF (24 páginas). fhtrigintatresEl porqué de este trabajo surge de la inquietud de comparar y analizar la imagen de las protagonistas femeninas, plasmada tanto en la literatura mexicana como en la austriaca, escrita por mujeres.
Domínguez, María Luisa+1 more
core
La universalidad de El gesticulador de Rodolfo Usigli: Una lectura brechtiana [PDF]
In this article I consider Rodolfo Usigli’s El gesticulador using Brechtian theatrical theory to explain the Mexican author’s reference to clásico and the universality he attributes to his piece.
Sosa-Velasco, Alfredo Jesús
core +2 more sources
El mural Revolución Social, entre la alegoría y la crítica: una aproximación
Este artículo presenta un análisis del mural Revolución Social (1926) del pintor mexicano José Clemente Orozco. Toma como base el método iconográfico propuesto por Erwin Panofsky para contextualizar las escenas que conforman su narrativa visual e ...
Indira Sánchez López
doaj +1 more source