Results 21 to 30 of about 956 (94)
Acerca de la destrucción de Giribaile
El presente artículo contrapone la arqueología científica actual del proyecto Giribaile con la arqueología filológica decimonónica. La confrontación entre cultura material e interpretación interesada de las fuentes escritas toma como escenario de fondo ...
Luis María Gutiérrez Soler+2 more
doaj +1 more source
Etnia e identidad en Iberia / Hispania: un recorrido historiográfico
Un recorrido exhaustivo de la producción historiográfica sobre la etnografía antigua hispana es imposible dado el límite de estas páginas. Nuestra intención, en última instancia, es explicar en términos historiográficos los que consideramos grandes ...
Gonzalo Cruz Andreotti
doaj +1 more source
A través de un análisis de carácter integral del registro epigráfico, se plantea un estudio de varios conjuntos de epígrafes romanos localizados en la mitad septentrional de Galicia, conjuntos definidos tanto por criterios epigráficos, externos e ...
David Serrano Lozano
doaj +1 more source
Evolución de los estudios sobre la romanización de la isla de Mallorca
En este artículo se intenta dar una visión muy somera de la evolución de los estudios de época romana en la isla de Mallorca (Baleares) que a lo largo de los años se han ido desarrollando, y cómo han estado siempre conectados con las diversas corrientes ...
M. M. Estarellas+3 more
doaj +1 more source
Cambio Cultural e hibridación religiosa: el caso castreño
El Hierro Final del noroeste peninsular ofrece una serie de documentos valiosos para la comprensión de las religiones castreñas. Como resultado, la mayor parte de trabajos sobre los rituales o las representaciones ideales del conjunto de la Edad del ...
Alberto Santos Cancelas
doaj +1 more source
Notas en torno a la romanización del colectivo vacceo
RESUMEN: Nuestro estudio consistirá en mostrar el cambio que se efectuó en la sociedad vaccea con la llegada de los romanos. Y para ello, señalaremos como dato conocido, que algunas de estas reformas producidas por la invasión romana nos han sido ...
Aurora María GONZÁLEZ- COBOS DÁVILA
doaj
Tradicionalmente, la historiografía ha considerado a los visigodos como un pueblo con identidad nacional plenamente constituida a su entrada en el Imperio Romano (376), y como los creadores de un Estado hispánico de esencia germánica.
Francisco Javier Guzmán Armario
doaj +1 more source
Between the second and first centuries BCE, literacy experienced unprecedented growth in Hispania Citerior. The development of literacy intensified among those populations which already enjoyed a fledgling written culture and expanded into others which had been illiterate until that point. Simultaneously, the uses of writing diversified, including both
openaire +2 more sources
El testimonio de Floro y la romanización de Asturias
Desde una fecha bastante antigua se ha considerado que las afirmaciones del historiador Floro encuadradas en el contexto de las consecuencias de las guerras astur-cántabras (y por ende una vez anexionado definitivamente el territorio peninsular-ibérico ...
Narciso SANTOS YANGUAS
doaj
La construcción de una colección a partir de la investigación arqueológica: el ejemplo del Museu de la Conca Dellà de Isona (Pallars Jussà, Lleida) [PDF]
El Museu de la Conca Dellà tuvo origen en el inicio de las excavaciones arqueológicas en la población de Isona (Pallars Jussà) a finales de la década de 1980.
Teresa Reyes Bellmunt+3 more
doaj