Results 101 to 110 of about 303,290 (265)

Los manuscritos americanos de la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" UCM [PDF]

open access: yes, 2013
La Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid posee un pequeño conjunto de diecisiete manuscritos americanos, bien copiados en América o de tema americano.
Cabello Martín, Mercedes   +2 more
core   +1 more source

Historia del cuantificador indefinido unos cuantos

open access: yesRevista de Investigación Lingüística
El cuantificador indefinido unos cuantosse documenta por primera vez en castellano en el siglo XVI. En el siglo XVIII aumenta su empleo, que se hará notable en el siglo XIX.
Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga
doaj   +1 more source

Venturas y desventuras en un soneto cervantino [PDF]

open access: yes, 2016
_Se lleva a cabo un análisis filológico y estilístico del soneto cervantino dedicado al túmulo de Felipe II, poema que tuvo múltiples variantes, atribuidas a la popularidad que alcanzó esta obra y a su libre y amplia difusión en la España del siglo ...
CAJERO VAZQUEZ, ANTONIO   +1 more
core  

Publication Only

open access: yes
HemaSphere, Volume 9, Issue S1, June 2025.
wiley   +1 more source

Puesta en escena de los ángeles en la España del siglo XVII. Entre arte dramático y artes pictóricas

open access: yesAtrio., 2008
Este artículo trata sobre el culto de los ángeles y su evolución a lo largo del siglo XVII, a partir del análisis de sus representaciones pictóricas y teatrales.
Cécile Vincent-Cassy
doaj  

Robert A. Verdonk, La lengua española en Flandes en el siglo XVII. Pról. de A. Zamora Vicente. Ínsula, Madrid, 1980; 245 pp.

open access: yesNueva Revista de Filología Hispánica, 1989
se reseñó el libro: La lengua española en Flandes en el siglo XVII.
Alfredo Torrejón
doaj   +1 more source

Despoblación y miseria en Santo Domingo en el siglo XVII [PDF]

open access: yes, 1986
El siglo XVII se puede definir de diversas maneras: el siglo del hambre, de las emigraciones, de las grandes pestilencias, de la despoblación, de la muerte, de la escasez y del retroceso histórico.
Peña Pérez, Frank
core  

El vascuence en Aoiz (siglo XVII)

open access: yesFontes Linguae Vasconum, 1992
Durante el siglo XVII la población de Aoiz (Navarra), villa situada en el centro del valle de Lónguida y de otras tierras vascohablantes, era mayoritariamente bilingüe. Vicarios, clérigos, médicos y la mayor parte de vecinos conocían el vascuence popular, considerado lengua «natural», y «materna» por haberla aprendido en el seno familiar, y el romance ...
openaire   +2 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy