Results 51 to 60 of about 3,159 (173)

Un esbozo para pensar sobre la re-significación de la noción de desarrollo en Latinoamérica

open access: yesVeritas & Research, 2021
El presente escrito tiene como propósito hacer un breve recuento de las propuestas teóricas en torno al desarrollo, haciendo especial énfasis en su influencia en Latinoamérica, nuestro fin es plantear una breve reflexión sobre la necesidad de re ...
Verel Elvira Monroy-Flores
doaj  

La razón ética en Karl Marx a 200 años de su natalicio: lectura para el buen vivir

open access: yesRevista Nuevo Humanismo, 2017
El presente artículo pretende regresar al pensamiento de uno de los filósofos y humanistas más importantes de los últimos dos siglos: Karl Marx. El regreso no es una cuestión nostálgica. Es una responsabilidad para entender el momento presente.
Jose Carlos Garcia
doaj   +1 more source

La incidencia del factor empresarial en la dialéctica desarrollo/subdesarrollo: las racionalidades empresariales y el capital social en los espacios locales/regionales

open access: yes, 2018
A traves del presente articulo, desde una perspectiva interdisciplinaria, ofrecemos un analisis panoramico en torno a la naturaleza de la gravitacion ejercida por la praxis empresarial en la dialectica desarrollo/subdesarrollo, reconociendo las distintas
Isaac Enríquez Pérez
semanticscholar   +1 more source

Los laberintos de la globalización y sus manifestaciones en la dialéctica desarrollo/subdesarrollo: variaciones y notas críticas

open access: yes, 2018
Mas alla de la tergiversacion, redundancia, confusion y dispersion conceptual, este articulo significa un esfuerzo interdisciplinario por vertebrar una nocion de “globalizacion”, a partir de sus manifestaciones y su raigambre inedita y contemporanea, al ...
Isaac Enríquez Pérez
semanticscholar   +1 more source

Polarización, subdesarrollo y desequilibrio regional

open access: yesInvestigaciones Geográficas, 1980
En este artículo se considera la centralización como un elemento clave en la interpretación de las relaciones ciudad–región en los países subdesarrollados; el análisis de este elemento permite cuestionar el concepto de polarización que se pretende aplicar a Latinoamérica, a partir de las teorías de planeación.
openaire   +3 more sources

Economic development strategies in Latin America: an overview Estrategias de desarrollo económico en América Latina: una visión global

open access: yesTecnología en Marcha, 2012
The economic development of poor countries is by its size and complexity, a topic of concern and discussion in the international community.Therefore especially relevant analysis of the fundamental cha- racteristics of the economic development strategies ...
Eugenio Trejos Benavides
doaj  

Las decisiones públicas y las estrategias de desarrollo ante la incidencia de los organismos internacionales en el escenario de crisis de Estado en México

open access: yesRevista Relaciones Internacionales, 2019
Las decisiones públicas y la intervención estatal en la dialéctica desarrollo/subdesarrollo, en buena medida, se definen y transforman a la luz de la gravitación que ejercen los organismos internacionales y los espacios globales para la toma de ...
Isaac Enríquez Pérez
doaj   +1 more source

Prospectiva y subdesarrollo

open access: yesEstudios Demográficos y Urbanos, 1976
En este ensayo se pondra el acento en tres temas interrelacionados: i) algunos determinantes de la reflexion prospectiva tal como se viene articulando en los grandes centros industriales; ii) las areas que han merecido atencion; iii) los problemas particulares que se plantean al ejercicio prospectivo en un contexto de subdesarrollo, particularmente en ...
openaire   +2 more sources

Cuba, Puerto Rico y Costa Rica: Desarrollo socio-económico comparativo 1960-90

open access: yesPapeles de Geografí­a, 1995
Las islas de Cuba y Puerto Rico son muy parecidas en muchos aspectos, p.ej., situación geográfica, rasgos del ambiente físico, historia colonial, y composición étnica. Aunque las dos son relativamente pequeñas en extensión, hay diferencias significantes
Alfonso González
doaj  

El crimen organizado y la fragilidad institucional como condicionantes del desarrollo: el Estado mexicano asediado por el narcotráfico y sus impactos desestructurantes en el tejido social

open access: yesRevista Facultad de Ciencias Económicas, 2020
El presente artículo tiene como objetivo central el explicar e interpretar los alcances y dinámica del crimen organizado como fenómeno que tiende, en una lógica de causalidad circular, a erosionar el tejido social y debilitar la función cohesionadora de ...
Isaac Enríquez Pérez
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy