Taquicardia supraventricular como manifestación inicial de polimiositis. Reporte de caso [PDF]
Las miopatías inflamatorias son un grupo de enfermedades autoinmunes del músculo esquelético que pueden afectar otros órganos y sistemas, como el aparato cardiovascular1, siendo el más afectado el miocardio, por ateroesclerosis coronaria.
Jorge E. Reyes-Tovilla+2 more
doaj +5 more sources
Efectividad de la terapia eléctrica en taquicardia supraventricular e inestabilidad hemodinámica [PDF]
Introducción: La taquicardia supraventricular es una de las arritmias más frecuentes en adultos. Puede desarrollar compromiso hemodinámico que comprometa la vida.
Franklin RÃos-Jaimes+2 more
doaj +3 more sources
Taquicardia supraventricular aberrante con vÃa accesoria [PDF]
La taquicardia supraventricular de complejos anchos se presenta en 2.25 de cada 1000 personas y su incidencia anual es de 35 personas por cada 100 000. Encontramos que el principal grupo afectado por sexo es la población masculina con una edad 65 años 5 ...
Tania J. Avilés-Lugo+2 more
doaj +3 more sources
Reversión de taquicardia supraventricular con la maniobra de Valsalva modificada [PDF]
Introducción: La taquicardia supraventricular (TSV) tiene una incidencia de 35 casos por cada 100,000 habitantes y año. Es causa común de atención en los servicios de emergencias. Se asocia a palpitaciones, malestar torácico e inestabilidad hemodinámica.
Luis F. Hernández-Hernández+1 more
doaj +3 more sources
Las arritmias cardiacas son complicaciones frecuentes durante el embarazo, y de hecho se ha considerado que este estado incrementa la incidencia de arritmias en pacientes con y sin enfermedad cardiaca estructural.
Edison Muñoz Ortiz+4 more
doaj +3 more sources
[Persistent supraventricular tachycardia after volatile inhalational anaesthetic induction with sevoflurane in a pediatric patient]. [PDF]
Resumen La inducción anestésica inhalatoria con sevoflurano es muy empleada en la población pediátrica. Si bien los efectos sistémicos más comunes son ampliamente conocidos, no se conocen todos los efectos secundarios de este fármaco. Presentamos el caso
Rubio Baines I+4 more
europepmc +2 more sources
Taquicardia supraventricular por reentrada AV ortodrómica en el síndrome de Wolff Parkinson White
Varón de 40 años con antecedente de obesidad y consumo de cannabis, quien consultó por episodio de palpitaciones de inicio súbito y dolor torácico. El electrocardiograma evidenció un patrón de preexcitación compatible con síndrome de WPW.
Epitafio Rafael Mestre-Sequeda+5 more
semanticscholar +3 more sources
Taquicardia atrial focal incesante como causa de cardiomiopatía. A propósito de un caso [PDF]
La taquicardia atrial focal es un tipo de taquiarritmia supraventricular poco prevalente, generalmente presente en jóvenes, y constituye una causa rara de taquicardiomiopatía (10%).
Juan Manuel Muñoz Moreno+4 more
doaj +2 more sources
Validação de um Algoritmo Simples para Detecção de Taquicardia Ventricular no Eletrocardiograma [PDF]
Resumo Fundamento O diagnóstico diferencial de taquicardia de QRS largo, entre taquicardia ventricular (TV) ou taquicardia supraventricular com condução aberrante (TSV-A) é algumas vezes difícil de ser feito na sala de emergência.
Francisco Santos Neto+8 more
doaj +4 more sources
Taquicardia supraventricular en lactante con taquimiocardiopatía secundaria: a propósito de un caso
ANTECEDENTES: La taquicardia supraventricular es la arritmia más frecuente en pacientes pediátricos. Se reporta un caso clínico de taquicardia supraventricular en un lactante menor; se repasa el diagnóstico y la atención médica efectuada.CASO CLÍNICO ...
A. Martínez Sebastián+1 more
semanticscholar +3 more sources