Results 41 to 50 of about 30,179 (186)

Características de la lactancia en recién nacidos en estado crítico [PDF]

open access: yes, 2009
En los últimos años, en el servicio de neonatología del hospital Teodoro J Schestakow, se ha observado un aumento de nacimientos antes de término, que con ayuda de los avances tecnológicos han logrado disminuir la morbimortalidad de los neonatos y de ...
Barahona, Stella   +2 more
core  

Factores asociados a asfixia perinatal en un hospital de Callao, Perú

open access: yesPerinatología y Reproducción Humana, 2016
Objetivo: Determinar los factores asociados con la asfixia perinatal en el servicio de Neonatología del Hospital Nacional IV Alberto Sabogal Sologuren en 2014. Pacientes y métodos: Estudio de casos y controles.
F. Romero   +6 more
doaj   +1 more source

Riesgo reproductivo para la mortalidad perinatal en cuatro municipios de Chinandega. 2001-2002. [PDF]

open access: yes, 2004
Estudio realizado en el primero y segundo nivel de atención y fue clasificado como estudio analítico adoptando el diseño de casos y controles. La población de estudio fueron todos los niños nacidos (5,670) en el hospital Mauricio Abdalah Chavarría de ...
Calixto Cuevas, Víctor Ramón   +1 more
core  

Indução do trabalho de parto em primíparas com gestação de baixo risco [PDF]

open access: yes, 2010
A indução do parto objetiva promover o nascimento antecipado por parto vaginal quando sua continuidade promove maior risco materno-fetal que sua interrupção.
Ana Maria Magalhães Sousa   +3 more
core   +2 more sources

Estudio piloto de prevalencia de infección por Chlamydia trachomatis detectada por PCR en mujeres con parto prematuro en el Instituto Materno Infantil de Bogotá A pilot study regarding the prevalence of infection caused by Chlamydia trachomatis as detected by PCR in women undergoing premature labor in the Instituto Materno Infantil in Bogotá, Colombia

open access: yesRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2005
Objetivo: determinar la prevalencia de infección por C. trachomatis en mujeres con parto prematuro. Metodología: estudio de corte transversal en el que se analizaron 50 muestras de orina de mujeres que asistieron al Instituto Materno Infantil de Bogotá ...
Ariel Iván Ruiz   +6 more
doaj  

Nivel de Cumplimiento del Protocolo de la Amenaza de Parto Pre-término en pacientes embarazadas con edad gestacional mayor de 22 semanas y menor de 37 semanas de gestaciones ingresadas en el servicio de Alto Riesgo Obstétrico en el Hospital Bertha Calderón Roque en el primer semestre del año 2016 [PDF]

open access: yes, 2017
Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la aplicación del protocolo de la amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en la sala del alto riesgo obstétrico del Hospital Bertha Calderón en el primer semestre del año 2016 Material y método ...
Ramos Rugama, Gasaly Noeli   +1 more
core  

Factores de riesgo maternos asociados al parto prematuro en el servicio de gineco – obstetricia del Hospital Regional Docente De Medicina Tropical Dr. Julio Cesar Demarini Caro- La Merced, durante el periodo 2020

open access: yes
Objetivo: Determinar los factores de riesgo maternos asociados al parto prematuro en el servicio de gineco - obstetricia del hospital regional docente de medicina tropical Dr. Julio Cesar Demarini Caro - La Merced, durante el periodo 2020.
Jose Roberto Quintana Bayona
semanticscholar   +1 more source

Misoprostol en Inducción de Parto en Gestantes a Término en el INMP, Mayo 2009 - Marzo

open access: yesRevista Peruana de Investigación Materno Perinatal, 2018
Objetivo. Misoprostol es un análogo de Prostaglandina E1 usado para inducción del trabajo de parto cuando el “score” de Bishop es menor que 6. El objetivo es describir la eficacia del misoprostol vaginal en dosis de 25 μg para inducir el parto en ...
admin admin   +4 more
doaj   +1 more source

Parámetros del líquido amniótico para diagnóstico de respuesta inflamatoria en parto pretérmino

open access: yesRevista Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2022
Objetivo: Evaluar el rendimiento del Gram, la glucosa y los leucocitos en líquido amniótico para el diagnóstico de respuesta inflamatoria fetal y materna en pacientes con parto pretérmino. Método: Estudio de rendimiento de pruebas diagnósticas.
Laura C. Sarmiento   +2 more
doaj   +1 more source

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL PARTO PRETÉRMINO EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL TINGO MARÍA, ENERO A DICIEMBRE DEL 2016 [PDF]

open access: yes, 2017
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en el servicio de obstetricia del Hospital Tingo María, del periodo de Enero a Diciembre del 2016. Metodología: Observacional, retrospectiva, longitudinal y analítico.
Orneta Meza, Glenny Lorena
core  

Home - About - Disclaimer - Privacy