Results 1 to 10 of about 899,526 (190)

Aproximaciones al trabajo precario en Argentina (2016-2019)

open access: yesCiencia, Docencia y Tecnología, 2022
El trabajo precario es un fenómeno persistente a nivel mundial. En Argentina, la crisis socio-económica de los últimos años refleja el deterioro de los principales indicadores económicos y del mercado de trabajo.
Francisco Nicolás Nicolás Favieri   +1 more
doaj   +4 more sources

La cultura del trabajo en precario: hacia una sociedad desarticulada [PDF]

open access: yesPapers, 1997
Desde la perspectiva del asociacionismo y la práctica democrática se analiza la participación de los jóvenes en la cultura del trabajo y el efecto potencialmente desarticulador de éste en las sociedades avanzadas.
Yolanda Bravo Vergel
doaj   +12 more sources

El trabajo precario y el bien común de los trabajadores

open access: yesIsegoría, 2021
Una de las manifestaciones más relevantes de la precariedad es la dualidad del mercado laboral, que supone una marcada diferencia entre aquellos trabajadores desprotegidos que tienen un alto riesgo de verse desempleados y los trabajadores protegidos que ...
Adrián Herranz
doaj   +5 more sources

¿Es precario el trabajo en Colombia?

open access: yesSociedad y Economía
En este artículo se examina el concepto de precariedad laboral en Colombia, que, si bien guarda relación con la calidad del trabajo y la informalidad laboral como síntomas recurrentes y de sentida preocupación en el mundo del trabajo contemporáneo ...
Mario Eduardo Hidalgo Villota
doaj   +3 more sources

Feminización del empleo y trabajo precario en las agriculturas latinoamericanas globalizadas [PDF]

open access: yesCuadernos de Antropología Social, 2015
El carácter precario del empleo temporal de las asalariadas agrícolas fue analizado en los estudios de caso realizados en siete países latinoamericanos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Comisión ...
Ximena Valdés Subercaseaux
doaj   +5 more sources

Migración, trabajo precario y políticas reivindicativas de españoles en Edimburgo (2010-2019) [PDF]

open access: yesAntropólogos Iberoamericanos en Red
En los últimos años son múltiples los estudios académicos que dieron cuenta de las características sociodemográficas de la emigración española contemporánea hacia diversas capitales europeas y latinoamericanas. Este artículo analiza desde una perspectiva
Débora Betrisey
doaj   +5 more sources

Sin máscara: las condiciones laborales en las plataformas digitales de trabajo durante la pandemia de COVID‐19 [PDF]

open access: yesRevista Internacional del Trabajo, 2022
Resumen Las plataformas digitales de trabajo se promueven a gran escala como solución a la crisis de desempleo provocada por la pandemia de COVID‐19. Sin embargo, la pandemia también ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de quienes trabajan en ellas en tareas consideradas esenciales.
HOWSON K   +11 more
europepmc   +2 more sources

Trabajo precario y cuidado de la salud en varones de clase popular en Buenos Aires, Argentina

open access: yesPoblación y Salud en Mesoamérica, 2021
Introducción: analizamos los vínculos entre trabajo y salud a partir de las experiencias laborales de varones adultos que residen en un barrio de clase popular del conurbano de Buenos Aires.
Betina Freidin   +3 more
doaj   +2 more sources

Trabajo precario en empresas multiservicios: una propuesta de solución legal

open access: yesLex Social: Revista de Derechos Sociales, 2021
El presente trabajo plantea una propuesta de solución a la situación de precariedad en la que prestan servicios miles de personas trabajadoras que son contratadas por empresas multiservicios que las ponen a disposición de otras empresas en el marco de una contrata de servicios que se sitúa en la frontera de la cesión ...
Mercedes López Balaguer
openaire   +5 more sources

El trabajo precario y el trabajo decente: su impacto en la salud y en el desarrollo sostenible [PDF]

open access: yesRevista Interamericana de Psicología Ocupacional, 2020
El paradigma del trabajo decente es una propuesta y una necesidad para el combate de los procesos de precarizacion laboral, cada vez mas acentuados en la nueva dinamica globalizadora, fenomeno que la literatura ha asociado a efectos adversos en la salud mental y fisica, y que, a su vez, van en detrimento del Desarrollo Sostenible.
Sara Paola Pérez-Ramos   +1 more
openaire   +2 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy