Hábitos alimentarios, estado nutricional y percepción del cuerpo en jóvenes escolarizados de la Provincia de Buenos Aires, Argentina [PDF]
El exceso de peso y los trastornos de conducta alimentaria en jóvenes, constituyen un ámbito de preocupación extendida. La adopción de dietas desbalanceadas, la permeabilidad a comidas “chatarra”, las oscilaciones ...
Aimetta, Corina +4 more
core
Quince años de investigación en trastornos de la conducta alimentaria [PDF]
Rosa Behar A
openalex +1 more source
Prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria en deportistas
The aim of the present study is to compare the scores of two psychometric tests, EAT (Garner and Garfinkel,1979) and EDi (Garner and Olrnsted, 1984), of a high level athlete's group, a physically active group and sedentary subject's group. Women obtaines higher scores than men in EAT scores and in MA, IC, IN, YP subescales of the EDI test.
Pérez Recio, Guillermo +5 more
openaire +2 more sources
Trastornos de la conducta alimentaria relacionado a la percepción de estrés en estudiantes de medicina de quinto a décimo semestre de la Universidad del Norte, Barranquilla: primer semestre del 2024 [PDF]
Los trastornos de la conducta alimentaria representan un creciente problema de salud pública a nivel mundial debido a la gran comorbilidad psicosocial, su alta prevalencia en la población universitaria, en especial en los estudiantes del área de la salud,
Fonseca Montes, Valentina +5 more
core
INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOCULTURALES EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA AREQUIPA. 2014 [PDF]
INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOCULTURALES EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA FACTORES SOCIALES EDAD Y GÉNERO RELIGIÓN Y ESTADO CONYUGAL PROCEDENCIA ENTORNO SOCIAL SITUACION ECONOMICA FACTORES CULTURALES PREJUICIOS ALIMENTARIOS MODA PUBLICIDAD , MEDIOS DE ...
ESPINOZA CHILCA, LIZBETH KELLY
core
Trastornos de la conducta alimentaria : [PDF]
Este Trabajo de Fin de Grado es de la modalidad de revisión bibliográfica sobre la relación entre los sesgos cognitivos que se producen en los trastornos de la conducta alimentaria. Se aborda en primer lugar diferentes aspectos sobre los TCA, en segundo lugar se aborda la importancia de los sesgos cognitivos (atencionales, mnésicos e interpretativos ...
openaire
Alimentació, model estètic femení i mitjans de comunicació entre els adolescents [PDF]
La preocupació pel cos i l'estètica i els mals hàbits en l'alimentació comporten trastorns en la conducta alimentària cada cop més freqüents i persistensts en nens i adolescents.
Departament de Psicologia Clínica i de la Salut. +2 more
core
Relación entre los Trastornos de la Conducta Alimentaria y el Rendimiento Académico en Estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa – 2010 [PDF]
Los trastornos de la conducta alimenticia (TCA), constituyen un problema de salud emergente que tiene un fuerte impacto en nuestra sociedad. La problemática de estos trastornos es tan variada y multifactorial que exige una atención y actuación que ...
Medina Pomareda Carlos Alberto
core
La familia y los trastornos de la conducta alimentaria: estructura familiar y riesgo [PDF]
Manuel Mateos Agut
openalex +1 more source
[Impact of social network use on anorexia and bulimia in female adolescents: a systematic review]. [PDF]
Lozano-Muñoz N +2 more
europepmc +1 more source

