Results 1 to 10 of about 1,009 (124)

Elastografía cualitativa por ultrasonido endoscópico en la reestadificación del tumor de recto irradiado [PDF]

open access: yesRevista Cubana de Medicina Militar, 2021
Introducción: En la reestadificación del paciente con tumor de recto irradiado, la elastografía cualitativa por ultrasonido endoscópico puede identificar la fibrosis y diferenciarla del tumor residual.
Misdrialis Martinez Romero   +5 more
doaj   +4 more sources

[Primary neuroendocrine tumor of the common bile duct] [PDF]

open access: yesRev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba, 2023
Los tumores neuroendocrinos (TNE) primarios de la vía biliar son extremadamente raros y representan sólo el 0.2-2% de todos los TNE gastrointestinales. Dentro del sistema biliar, la vía biliar principal es el sitio más afectado.
Gasque RA   +6 more
europepmc   +2 more sources

Frecuencia de visualización de ganglios celíacos por ultrasonido endoscópico y su potencial en la evaluación de invasión neural en pacientes con lesiones pancreáticas

open access: goldRevista de Gastroenterología de México, 2013
Antecedentes: Los ganglios celíacos (GC) pueden ser visualizados por ultrasonido endoscópico; juegan un papel importante en el manejo del dolor y son un sitio potencial de invasión tumoral neural extrapancreática.
M. Peláez-Luna   +3 more
doaj   +2 more sources

Ultrasonido endoscópico, aplicaciones actuales en tumores sólidos gastrointestinales

open access: goldRevista Colombiana de Gastroenterología, 2020
La endosonografía es un método diagnóstico que viene revolucionando el abordaje de los pacientes con tumores del tracto gastrointestinal y de otros órganos y estructuras extradigestivas. En la actualidad, se viene posicionando como un método de elección
Gabriel Alonso Mosquera-Klinger   +4 more
doaj   +3 more sources

Ultrasonido endoscópico (USE) y colangio-pancreatografía endoscópica retrógrada (CPRE) sin fluoroscopia en el tratamiento de la coledocolitiasis durante el embarazo: reporte de dos casos

open access: goldRevista Colombiana de Gastroenterología, 2021
La enfermedad litiásica biliar es una patología frecuente en mujeres embarazadas, y las complicaciones relacionadas con los cálculos biliares durante el embarazo pueden generar desenlaces adversos tanto en la madre como en el feto.
Rómulo Darío Vargas Rubio   +1 more
doaj   +3 more sources

Experiencia inicial con derivación biliar mediante coledocoduodenostomía guiada por ultrasonido endoscópico en la obstrucción biliar maligna en un hospital de referencia en Colombia

open access: goldRevista Colombiana de Gastroenterología, 2021
Introducción: en pacientes con obstrucción biliar distal maligna en quienes la derivación biliar mediante colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) no sea factible o sea fallida, el drenaje biliar guiado por ultrasonido endoscópico mediante ...
Jhon Jaime Carvajal-Gutierrez   +2 more
doaj   +3 more sources

Textiloma intrabdominal incidental [PDF]

open access: yesRevista Cubana de Medicina Militar, 2023
Introducción: Los textilomas son cuerpos extraños originados a partir del material quirúrgico textil, olvidado durante una intervención quirúrgica. Son poco frecuentes.
Yunia Tusen Toledo   +5 more
doaj   +2 more sources

Tecnología y globalización en el pronóstico de pacientes con cáncer rectal [PDF]

open access: yesRevista Cubana de Medicina Militar, 2019
Desde el siglo XX hasta la fecha, el proceso de globalización ha caracterizado el desarrollo de la economía mundial. En este contexto los países desarrollados son los que tienen directamente el manejo y dominio tecnológico, mientras que los ...
Misdrialis Martínez Romero   +5 more
doaj   +4 more sources

Terapia combinada con coil y cianoacrilato guiada por ultrasonido endoscópico en una várice gástrica fúndica

open access: yesEndoscopia, 2022
La hemorragia por várices gástricas suele ser más severa y mortal que la causada por várices esofágicas. La terapia vascular guiada por ultrasonido endoscópico (TV-USE) ha demostrado ser un método eficaz y seguro con baja tasa de recurrencia en el ...
Enrique Murcio-Pérez   +5 more
doaj   +1 more source

Arteria subclavia derecha aberrante: un hallazgo infrecuente en Ecoendoscopia. Experiencia multicéntrica

open access: yesRevista Científica CMDLT, 2023
La arteria subclavia derecha aberrante es la anomalía vascular aortica más frecuente con una incidencia de 0,4% - 2 % en la población general. El ultrasonido endoscópico permite hacer el diagnostico de múltiples patologías incluyendo este tipo de ...
Rosghelen Haymara Delgado Moncada   +1 more
doaj   +2 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy