Results 21 to 30 of about 4,479,044 (112)
Manejo quirúrgico emergente de la vía aérea: guía para la cricotirotomía percutánea
El manejo de la vía aérea (VA) del paciente no intubable no ventilable (NI-NV) constituye una situación dramática a la que el anestesista debe dar respuesta.
Belén Cobo García
doaj +1 more source
Source height and contact with terrestrial soil drive transplanted epiphyte performance
Tropical vascular epiphytes, such as this orchid Peristeria pendula, performed worse when experimentally transplanted to new substrates in contact with terrestrial soil, versus substrates just above the soil surface. The results are some of the first empirical data supporting the epiphyte enemy escape hypothesis.
Michelle Elise Spicer, Josué Ortega
wiley +1 more source
Factores de riesgo y pronóstico de reintubación postoperatoria. ¿Cuándo extubo al paciente?
La extubación fallida puede tener múltiples consecuencias para el paciente: neumonía, ingreso prolongado en UCI, traqueostomía o exitus entre otras. Los índices actuales para evaluar el momento de la extubación son poco predictivos.
Patricia Peralta Rodríguez+2 more
doaj +1 more source
Propuesta de un programa de prevención de incidentes en las tareas de limpieza de los espacios confinados cono, gemi y kronomberg de la planta de producción de Plycem Construsistemas S.A [PDF]
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Seguridad Laboral e Higiene Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2022.Esta tesis cumple con el Objetivo ODS 8: promover el ...
Picado-Calderón, Silvia Elena
core
La técnica de la intubación fibroasistida consta de 2 pasos: la inserción del fibroscopio flexible (FOB) hasta la tráquea y visualización de la carina, y el posterior avance del tubo endotraqueal (TET). El éxito del primero no garantiza necesariamente un
Miguel Castañeda Pascual
doaj +1 more source
Malformación congénita de la vía aérea pulmonar
La malformación congénita de la vía aérea pulmonar (MCVAP), antiguamente conocida como malformación adenomatoide quística congénita del pulmon (MAQP), pertenece al grupo de las malformaciones congénitas pulmonares, representando al 95% de estas.
J. C. Saravia+4 more
semanticscholar +1 more source
Elección del tipo de Tubo Endotraqueal en función del Dispositivo Óptico utilizado
Una vez descritas las distintas partes de las que consta un tubo endotraqueal (TET) vamos a ver a continuación las implicaciones clínicas que tienen los tubos descritos en función del dispositivo óptico elegido.
María Beatriz Serna Gandía+2 more
doaj +1 more source
Osteogénesis imperfecta en adulto: un desafío en el manejo anestésico
La incidencia de Osteogénesis Imperfecta (OI) es aproximadamente de 1 por cada 10 000a 20 000 habitantes. Es una enfermedad que en la mayoría de los casos es autosómica dominante y quese presenta cuando existen mutaciones en los genes que codifican al ...
Edwin Monar, Fabiola Lira
core +2 more sources
A lo largo de la última década han ido apareciendo distintos dispositivos que incorporan la tecnología video-óptica y cuyo objetivo final es cubrir ese grupo de pacientes donde la laringoscopia convencional fracasa. La evaluación de estos dispositivos es
Susana Galindo Menéndez+1 more
doaj +1 more source
El Paciente Pediatrico en NAP4
En el Reino Unido, la población pediátrica en el sistema sanitario, está definida por una edad inferior a los 16 años; en nuestro país, el punto de corte es la edad inferior a 15 años.
Dolores Méndez Marín+3 more
doaj +1 more source