Results 31 to 40 of about 4,479,044 (112)

¿Existen diferencias en el uso de un fibrobroncoscopio flexible y aScope®?

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2011
Desde 1.993 está reconocido el uso del fibrobroncoscopio flexible como técnica de intubación difícil en los algoritmos de vía aérea difícil. Su coste de mantenimiento e inversión elevado, su fragilidad junto con el importante desarrollo de la tecnología ...
María Cruz Muñoz Montero   +2 more
doaj   +1 more source

Comparación de los ángulos de extensión cervical durante la intubación orotraqueal: laringoscopio Macintosh vs Flexiblade

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2011
En el artículo se pone de relieve que los principales problemas a los que nos enfrentamos para el manejo de la vía aérea en los pacientes con lesión cervical son: por un lado que la dificultad de la laringoscopia puede provocar un tiempo de intubación ...
Óscar Valencia Orgaz
doaj   +1 more source

¿Tenemos suficiente experiencia con los Videolaringoscopios? ¿Hay accesibilidad en nuestros hospitales a los equipos de Vía Aérea Avanzada?

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2015
En el año 2010 el Real Colegio de Anestesistas del Reino Unido (RCoA) instauró un módulo obligatorio de formación en el manejo de la Vía Aérea que suele realizarse entre el 5º y el 7º año de formación.
Eugenio Martínez Hurtado   +3 more
doaj   +1 more source

¿Puede ser Glidescope una alternativa al fibrobroncoscopio? Un caso de IOT despierto con glidescope en paciente con linfoma en cuello

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2016
Los pacientes con tumores de la vía aérea (VA) superior y aquellos que previamente han recibido radioterapia son un grupo cuyo manejo siempre supone un desafío.
Rossel Alina Mejia Arnaud   +1 more
doaj   +1 more source

Intubación con fibroscopio en paciente con estenosis traqueal severa

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2017
Presentamos el caso de una mujer de 80 años que acude al servicio de urgencias en abril de 2016 refiriendo disnea. Entre sus antecedentes personales destacan: • Diabetes Mellitus tipo 2.
Orreaga Zugasti Echarte   +3 more
doaj   +1 more source

Pruebas predictoras de vía aérea difícil y clasificación cormack-lehane en adultos. ¿mito o realidad?

open access: yesRevista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud
El manejo de la vía aérea es de preocupación del anestesiólogo y es su deber anticipar las dificultades al realizar una intubación. Existen múltiples pruebas para predecir la vía aérea difícil.
Martha Cristina Molina Caballero Molina Caballero
semanticscholar   +1 more source

Nuevas Mascarillas Laríngeas, la 3ª generación

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2014
En la última década del siglo XX aparecieron una gran cantidad de Dispositivos Supraglóticos (DSG), y actualmente existen por lo menos 20 tipos Mascarillas Laríngeas (ML) desechables y no desechables. En los últimos años han ido apareciendo en el mercado
Eugenio Martínez Hurtado   +3 more
doaj   +1 more source

Tumor Glómico de la vía aérea y resección carinal, a propósito de un caso.

open access: yesRevista de cirugía
Los tumores glómicos (GT) de la tráquea son una enfermedad infrecuente, se originan a partir de células musculares lisas modificadas. Los pacientes presentan síntomas inespecíficos como tos, disnea o hemoptisis. Se han reportado tratamientos quirúrgicos,
Jorge Arche Prats   +2 more
semanticscholar   +1 more source

Alternativas para o estabelecimento de via aérea cirúrgica durante a pandemia de COVID-19

open access: yesRevista do Colégio Brasileiro de Cirurgiões, 2020
RESUMO Atualmente médicos e profissionais da saúde encontram-se frente a uma pandemia desafiadora causada por uma nova cepa denominada 2019 Novel Coronavírus (COVID-19).
Daniela Souza Lima   +4 more
semanticscholar   +1 more source

El Paciente Pediatrico en NAP4

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2013
En el Reino Unido, la población pediátrica en el sistema sanitario, está definida por una edad inferior a los 16 años; en nuestro país, el punto de corte es la edad inferior a 15 años.
Dolores Méndez Marín
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy