Results 11 to 20 of about 48,593 (165)

Recomendaciones para el manejo de la Vía Aérea Difícil. 1ª Parte. La Vía Aérea Difícil Imprevista [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2014
Todos sabemos que los predictores de intubación difícil son imperfectos, y que el fracaso de la intubación endotraqueal mediante Laringoscopia Directa (LD) u otra técnica puede ocurrir de forma inesperada. Encontrarnos una intubación traqueal difícil con
Eugenio Martínez Hurtado   +1 more
doaj   +3 more sources

Intubación traqueal: NAP4 [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
No siempre se puede predecir una vía aérea difícil, pero si puede ser manejada correctamente. Ejemplos del buen manejo y de un manejo no adecuado han sido enviados y revisados por el NAP4 (grupo de trabajo del Colegio de Anestesistas de Reino Unido).
Carlos Jiménez Garrido
doaj   +3 more sources

Manejo de la Vía Aérea en el paciente crítico [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2017
El manejo de la vía aérea en el paciente crítico se realiza con frecuencia bajo una situación de urgencia. La probabilidad de que se presenten complicaciones y dificultades no previstas es mayor en la UCI que en el quirófano.
Mónica San Juan Álvarez   +3 more
doaj   +3 more sources

Vía Aérea Difícil en un paciente con Obesidad Mórbida. Caso Clínico [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2011
El manejo de la Vía Aérea en el paciente obeso mórbido es un reto para los anestesiólogos porque por sus características anatómicas y fisiológicas suelen presentar una ventilación manual difícil y una menor frecuencia de dificultad de intubación ...
María Luz Pindado Martínez   +3 more
doaj   +3 more sources

Vía Aérea Difícil en un paciente con Obesidad Mórbida: Manejo [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2011
Como ya hemos comentado en la 1ª parte del este caso clínico, el manejo de la Vía Aérea en el paciente obeso mórbido es un reto para los anestesiólogos porque por sus características anatómicas y fisiológicas suelen presentar una ventilación manual ...
María Luz Pindado Martínez   +3 more
doaj   +3 more sources

Predictores e incidencia conjunta de ventilación manual difícil con intubación difícil, ¿qué hay de nuevo? [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2015
La mayoría de las guías actuales sobre vía aérea se centran solo en la dificultad de intubación. Sin embargo, una valoración de vía aérea difícil debería incluir también la posibilidad de ventilación difícil, sobre todo cuando una de las técnicas es el ...
Patricia Peralta Rodríguez   +2 more
doaj   +3 more sources

Vía Aérea Difícil Desconocida en pacientes obstétricas [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2013
La Vía Aérea Difícil (VAD) supone un auténtico desafío en las pacientes obstétricas no habiéndose establecido un consenso para su manejo o un algoritmo universalmente aceptado.
Antonio García Rueda
doaj   +3 more sources

Implicaciones Fisiológicas en la Vía Aérea Difícil [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2016
La Vía Aérea Difícil (VAD) continúa siendo la primera causa de morbi-mortalidad anestésica, e incluye diferentes situaciones, como la ventilación difícil con mascarilla facial (VDMF), laringoscopia difícil (LD), intubación difícil (ID) y la ventilación e
Eugenio Martínez Hurtado   +4 more
doaj   +3 more sources

Uso del GlideScope en Vía Aérea Difícil en la práctica clínica diaria [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 1970
El Glidescope (GVL) es un videolaringoscopio rígido utilizado sobre todo como herramienta en la Vía Aérea Difícil (VAD). Sin embargo, existen muy pocos estudios que establezcan la mejora de la visión laríngea comparado con la laringoscopia directa.
María del Mar Caro Cascante
doaj   +3 more sources

Manejo de Vía Aérea en pacientes con Obesidad Mórbida [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2014
Los predictores de vía aérea difícil (VAD) de la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) con frecuencia subestiman el diagnóstico de VAD en pacientes con obesidad mórbida.
Jorge Gómez García   +1 more
doaj   +4 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy