Results 21 to 30 of about 76,198 (218)
SITUACIÓN SOCIOLABORAL DE LA POBLACIÓN NICARAGÜENSE EN COSTA RICA
En Costa Rica la población nicaragüense realiza las laborales que han sido relegadas por las personas nativas. Sin embargo, existen mitos que infravaloran y estigmatizan la presencia de esta población en el país, los cuales se fundamentan, en parte, en ...
Laura Paniagua Arguedas
doaj +1 more source
Violencia escolar y violencia social
Referirse a la violencia escolar plantea una enorme ambivalencia: en primer lugar, porque su uso generalizado, amplio, sin especificaciones ni precisiones ha llevado a vaciarla de contenido por dos vías: su consideración de que muchos fenómenos sociales e individuales, en el campo de lo humano, imperfectible y corregible son violencia1 , y su exclusión
openaire +4 more sources
Violencia social - violencia doméstica
La Sociología se ocupa del fenómeno de la violencia desde hace poco tiempo. Hasta los años 60 de esta década, no empienza, desde le punto de vista sociológico, a teorizarse sobre la misma. Durante los años 80 es cuando se generaliza su estudio. Anteiormente, en el siglo XIX, sólo se consideraba la violencia revolucionaria, mientras que en el siglo XVII
openaire +2 more sources
Antecedentes: Las conductas suicidas en adolescentes son un problema de salud pública que va en aumento. Conocer sus factores de riesgo es clave para reducirlas.
Abigail Casas-Muñoz+5 more
doaj +1 more source
The study presented here allows, through drawing and stories, identify different cultural groups how to build social constructs of gender conditioning, reproduced from generation to generation and behaviors expressed in everyday life.
Teresa Fernández de Juan+1 more
doaj +1 more source
Violence against women in couple relationships has a long history of gestation, development, justification and concealment. Recently, the topic is approached as a emprivate affair/em and receives relevance as a emsocial problem/em to be comprehended and prevented.
openaire +7 more sources
Según la Organización Mundial de la Salud, todas las mujeres tienen derecho a recibir el más alto nivel de cuidados en salud, que incluye el derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo y en el parto, y el derecho a no sufrir violencia ni discriminación.
openaire +2 more sources
Violencia y no violencia ética
Este artículo trata de dar cuenta de cómo Judith Butler sitúa la violencia en el interior de la teoría ética, y la asocia a tres exigencias básicas. La de universalidad de las normas y valores que han de orientar los juicios morales, positivos o negativos, pero que puede violentar la particularidad y la singularidad individuales.
openaire +2 more sources
El riesgo suicida y los significados de las minorías sexuales: un nuevo reto para la salud pública
El objeto de este articulo fue elaborar una disertación académica alrededor de las conductas suicidas de las minorías sexuales como problema de salud pública.
Anderson Rocha Buelvas
doaj +1 more source
Violencia institucional y violencia de género
El objetivo de este artículo es mostrar que para comprender adecuadamente la violencia de género debemos tomar muy seriamente que dicha violencia de género se nutre también de violencias institucionales, de acciones u omisiones realizadas por el Estado y sus autoridades.
openaire +4 more sources