Results 21 to 30 of about 613,642 (310)
Revistas de arquitectura en acceso abierto en Scopus: análisis de políticas editoriales
Este estudio tuvo como objetivo analizar las políticas editoriales de las revistas de arquitectura de acceso abierto en Scopus. Fue un estudio cuantitativo con una perspectiva bibliométrica.
Bexi Perdomo+2 more
semanticscholar +1 more source
Datos científicos en acceso abierto de países iberoamericanos. Mapeo de actores y marco legal
La implementación del Acceso Abierto (AA) a datos científicos en los últimos años ha evidenciado un avance debido al impulso legal e iniciativas de organismos vinculados a la educación superior y otras instituciones académicas.Los intereses comunes que ...
Elida Elizondo+4 more
semanticscholar +1 more source
Bajo la premisa que la información científica y datos de investigación deben tener acceso abierto para facilitar la difusión, creación, reusabilidad y transparencia de nuevo conocimiento, en este trabajo, a través del benchmarking de estándares ...
Lorayne Finol
semanticscholar +1 more source
Se planteó una investigación con el objetivo de estudiar la presencia de mujeres autoras de artículos científicos en revistas latinoamericanas de comunicaciones, tanto en los de autoría individual como en trabajos colectivos.
Bexi Perdomo
semanticscholar +1 more source
La transición de las revistas científicas hacia el XML JATS es muy reciente. La propuesta de Redalyc busca contribuir a la sustentabilidad de la publicación científica de acceso abierto diamante, dotando al editor de conocimiento y tecnología.
Arianna Becerril-García+2 more
semanticscholar +1 more source
Oportunidades de Publicación en Revistas Pediátricas de Acceso Abierto en América Latina
Objetivo: Explorar las opciones de revistas de América Latina disponibles de pediatría en las que se puedan publicar artículos de acceso abierto. Metodología: Se hizo un estudio observacional descriptivo de las revistas indizadas a Scopus vigentes el ...
C. Quispe-Juli
semanticscholar +1 more source
We developed a spatialized surface for the primary food of grizzly bears in southeast British Columbia. After using this huckleberry patch layer to model habitat selection, fitness, and density, in a bottom‐up top‐down paradigm, we found that huckleberry patches near forestry roads contribute very little to fitness and density.
Michael F. Proctor+9 more
wiley +1 more source
Populism, jihad, and economic resistance: Studying the political discourse of Iran's supreme leader
Abstract Political leaders of pariah authoritarian states communicate their political discourse unilaterally, in a closed environment without free and open media access or the space for public scrutiny or debate. They use their speeches for various aims such as to respond to external shocks, justify hardship, appeal to domestic and international ...
Sara Bazoobandi
wiley +1 more source
palaeoverse: A community‐driven R package to support palaeobiological analysis
Abstract The open‐source programming language ‘R' has become a standard tool in the palaeobiologist's toolkit. Its popularity within the palaeobiological community continues to grow, with published articles increasingly citing the usage of R and R packages.
Lewis A. Jones+12 more
wiley +1 more source
Pisos bioclimáticos para la Cuenca Mediterránea como capas SIG de acceso abierto
Entender cómo se distribuye la biodiversidad terrestre y los tipos de vegetación en relación con el clima es fundamental en ecología. Se han desarrollado diversos sistemas bioclimáticos para clasificar las zonas de vida del planeta.
C. A. Bracho-Estévanez+3 more
semanticscholar +1 more source