Adenoma hipofisiario productor de somatotrofina en una paciente con antecedente de struma ovarii carcinoide [PDF]
Strumal carcinoid is an unusual form of monodermal ovarian teratoma with thyroid-like follicles mixed with typical carcinoid tumor patterns. We report a 49 years old woman presenting with an acromegaly. At the age of 45, an ovarian strumal carcinoid was excised and at three years of follow up, she complained of finger and feet growth. Laboratory showed
Claudio Rojas C+2 more
core +8 more sources
Adenoma ectópico hipofisiario: Reporte de un caso y revisión de la literatura [PDF]
Los adenomas son los tumores hipofisiarios mas frecuentes y ocasionalmente se pueden ubicar fuera de la silla turca, ya sea por extension desde esta o mas rara vez por ubicacion ectopica. Se presenta el caso de una paciente de 56 anos, en la que en un TAC de cerebro solicitado en el contexto de un sindrome vertiginoso, se encuentra una lesion en region
Quitral C, Ricardo+1 more
core +7 more sources
Adenoma hipofisiario en una paciente embarazada, evolución y manejo: Reporte de caso y revisión de la literatura [PDF]
Se reporta el caso de una paciente de 32 años quien consulta al servicio de endocrinología por crecimiento acral, hiperhidrosis, amenorrea, cefalea y cambios faciales.
María Gimena Mejía López+3 more
doaj +6 more sources
ACTUALIZACIÓN DE ENFOQUES DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS EN ADENOMAS HIPOFISIARIOS PRODUCTORES DE PROLACTINA: REVISIÓN NARRATIVA [PDF]
Introducción. Un prolactinoma es aquel adenoma productor de prolactina que puede clasificarse en dependencia de su tamaño e invasión local como microadenoma o macroadenoma. Es una patología muy común que afecta a 50 por cada 100.000 personas. Su fisiopatología se basa en un desequilibrio en la función del eje hipotálamo-hipofisiario.
Jhoanna Cristina Almeida Alvarado+3 more
core +6 more sources
Mioepitelioma de la región selar simulando macroadenoma hipofisiario: reporte de primer caso en Colombia [PDF]
El Mioepitelioma es una neoplasia rara presente con mayor frecuencia en las glándulas salivales, representando el 1% de todos los tumores glandulares.
Ivan David Lozada Marintez+3 more
doaj +4 more sources
Diabetes insipida secundaria a resección de adenoma hipofisiario
Introducción: La Diabetes Insípida (DI) transoperatoria, en el contexto de resección de adenoma hipofisiario, es una complicación frecuente causada por la manipulación del tallo hipofisiario ocasionando alteraciones en la secreción de hormona antidiurética.
Maldonado Díaz Ellis Daniela+3 more
semanticscholar +4 more sources
The association of hyperprolactinemia over 100 ng/ml and a pituitary adenoma is usually diagnostic of prolactinoma. However type 3 pituitary adenomas can occur with similar serum prolactin values. We report a 31 years old woman that consulted due to headache and photopsiae. She had a serum prolactin level of 148 ng/ml and imaging studies showed a solid
Roger Gejman+3 more
semanticscholar +6 more sources
Prevalencia de desórdenes del balance de agua y sodio después de cirugía selar y supraselar por adenoma hipofisiario: revisión sistemática y metaanálisis [PDF]
Objetivo: Determinar la prevalencia del desarrollo de trastornos de agua y sodio post-cirugía selar y supraselar por adenoma hipofisario en pacientes adultos y pediátricos. Metodología: Se realizó una revisión sistemática utilizando los buscadores de PubMed, Scopus, SciELO y Web of Science hasta enero del 2022. Se incluyó únicamente estudios de cohorte
Catherine Balbin Flores+1 more
semanticscholar +4 more sources
Los adenomas hipofisarios son tumores relativamente comunes que surgen de las células de la glándula pituitaria. Representa del 10 al 15% de todos los tumores intracraneales, estos se clasifican en: •Adenoma benigno. • Adenoma invasivo. • Cáncer. La mayoría de los tipos de tumores hipofisarios se tratan inicialmente quirúrgicamente y se suspende el ...
M. Edwin Rubén Pilalumbo Choloquinga+4 more
semanticscholar +4 more sources
La hiperprolactinemia es un diagnóstico frecuente en la consulta de endocrinología y de los adenomas hipofisarios los prolactinomas son el subtipo más frecuente causantes de hiperprolactinemia. Se revisó pacientes con hiperprolactinemia idiopática y prolactinomas evaluados en el servicio de endocrinología del Centro Médico Docente La Trinidad.
Sofía Isea+3 more
+9 more sources