Results 41 to 50 of about 124,857 (154)
Se explora la relación de la función sentimiento (Jung, 1921; Millon, 2001), con el afecto positivo y negativo (Watson et al. 1988), y las metas motivacionales expansión -preservación (Millon, 2001), en una muestra de estudiantes universitarios (n=200).
Silvia Balladares, Mario Saiz
doaj +1 more source
Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de Orientación e Intervención Educativa: "Retos para los orientadores del siglo XXI", celebrado en Universitat Jaume I, (Castellón, España) del 24 al 26 Junio de 2010 II Congreso Internacional de Orientación e Intervención Educativa.
Ghislaine Marande Perrin+2 more
openalex +2 more sources
Socially prescribed perfectionism and affect during childhood
The aim of this study was to analyze the predictive capacity of affect on high scores on Socially Prescribed Perfectionism (SPP) during childhood. A sample of 462 Spanish Primary school students between 8 and 11 years old, 50.08% of whom were males, was ...
María Vicent+4 more
doaj +1 more source
Predictive value of trait emotional intelligence in affective states: a gender comparison
A growing body of research suggests that higher levels of Trait Emotional Intelligence (EI) influence an optimal well-being development and psychological adjustment, such as positive affective states.
Ana Merchán-Clavellino+3 more
doaj +1 more source
Perfeccionismo socialmente prescrito y afectividad en población infantil española
El presente estudio tiene por objeto analizar la relación entre el Perfeccionismo Socialmente Prescrito (PSP) y el afecto durante la infancia. Se empleó una muestra compuesta por 804 alumnos de Educación Primaria entre 8 y 11 años (M=9.57; DE=1.12), así ...
María Vicent+5 more
doaj +1 more source
Con el objetivo de evaluar el ajuste de un modelo teórico para explicar el Bienestar Mental a partir de la Afectividad Positiva y Negativa, los Síntomas Somáticos y el Dolor Psicológico, participaron voluntariamente 260 estudiantes universitarios/as de ...
Mauricio González-Arias+5 more
doaj +1 more source
El objetivo del presente estudio consistió en evaluar la capacidad predictiva de variables como el índice de masa corpo-ral (IMC), la imagen corporal, el afecto positivo y negativo, las actitudes hacia la gente obesa y la calidad de vida (CV) sobre las ...
Luis Javier Bernardino-Coronado+5 more
doaj +1 more source
El modelo transdiagnóstico se basa en la evaluación y tratamiento de las variables etiológicas y mantenedoras de los trastornos mentales. El objetivo fue establecer la relación entre las variables transdiagnósticas perfeccionismo, rumiación, afecto ...
Ronald Alberto Toro Tobar+5 more
doaj +1 more source
Bienestar Subjetivo de Niños/as y Adolescentes: revisión integradora
Este estudio realizó una revisión integradora de la producción científica (nacional e internacional) sobre el bienestar subjetivo (BS) de los niños/as y adolescentes en el período 2005 a 2016.
Rebeca Fernandes Ferreira Lima+1 more
doaj +1 more source
En este estudio, se planteó como objetivo general determinar la influencia que ejercen los niveles de actividad física sobre el bienestar psicológico, el malestar psicológico y el estado emocional en estudiantes universitarios de Río Cuarto.
Mariano D. Villarrubia+2 more
doaj +1 more source