Results 41 to 50 of about 696,517 (295)
El derecho a no autoincriminarse puede entenderse como el derecho de toda persona a guardar silencio y a no ser obligada a colaborar con una investigación en su contra.
Javier Escobar Veas
semanticscholar +1 more source
La reforma del Senado durante el reinado de Alfonso XIII : krausistas y regionalistas
Reflexiones sobre la reforma del Senado durante el reinado de Alfonso XII, y el debate entre Krausistas y regionalistas.
Isidre Molas i Batllori
doaj +1 more source
La eutanasia como Derecho Fundamental
En el momento de escribir estas páginas (enero de 2021) está pendiente de su tramitación en el Senado la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia aprobada por el Congreso de los Diputados el 17 de diciembre de 2020.
Miguel Ángel Presno Linera
doaj +1 more source
Resumen: El Estado constitucional es la máxima instancia conocida para la ordenación política de una comunidad de individuos libres. Las dimensiones de la igualdad, con diverso significado y grado de reconocimiento, pretenden cobijar una determinada ...
Raúl Gustavo Ferreyra
doaj +1 more source
La gran mayoría de los países han tenido que responder jurídicamente a la emergencia de salud pública por coronavirus declarado pandemia mundial en 2020 y a la subsiguiente crisis sanitaria, social y económica, sin precedentes, mediante transformaciones ...
Sara Sieira Mucientes
semanticscholar +1 more source
Resumen: La Comunidad Autónoma Valenciana aprobó a finales del pasado año la Ley 10/2016 que modificaba varios aspectos de la ley territorial que regulaba diferentes aspectos en torno a la designación de senadores en representación de la Comunidad ...
Vicente Navarro Marchante
doaj +1 more source
El parlamentarismo difuminado español comparado con los modelos de parlamentarismo racionalizado
El sistema parlamentario se caracteriza porque el ejecutivo es elegido, controlado y cesado por el poder legislativo. El sistema parlamentario racionalizado es una variante de este sistema que juridifica las relaciones entre los dos poderes con un fin ...
Agustín Ruiz Robledo
doaj +1 more source
La Sentencia T-406 de 5 de junio de 1992 es el inicio de la jurisdicción constitucional en Colombia. Esta decisión fundó las bases de la jurisprudencia de la Corte Constitucional en temas trascendentes como el concepto de Estado social de derecho, la ...
Ricardo Garzón Cárdenas
semanticscholar +1 more source
Encuesta: El método comparado en derecho constitucional [PDF]
En esta encuesta un grupo de Catedráticos de Derecho Constitucional contestan un conjunto de preguntas sobre el uso del método comparado en el derecho constitucional español, y sobre la influencia de modelos o referentes extranjeros durante el proceso ...
Aláez Corral, Benito+5 more
core +1 more source
Don Miguel de Unamuno, un disidente ante las Cortes Constituyentes de la Segunda República
Sumario: I. Plano de situación personal y preludio periodístico. II. Diálogo y confrontación de las Lenguas. III. Constitución y Autonomías. IV. Enseñanza, idioma y libertad de expresión. V. Addenda. Constitución y República. VI. Conclusión.
Alfonso Carlos Saiz Valdivielso
doaj +1 more source