Results 241 to 250 of about 96,726 (266)
Some of the next articles are maybe not open access.
Related searches:
Related searches:
EL HOMBRE COMO OBJETO DE LA PROPIEDAD LA ESCLAVITUD VISTA POR EL CINE
Abril, 2023Estudio del cine que versa sobre la esclavitud, distinguiendo entre la esclavitud en Roma y la esclavitud en América, especialmente en Estados Unidos, así como las distintas ideologías que refleja: la cristiana, la marxista y la liberal.
Benjamín Rivaya
semanticscholar +1 more source
Autobiografías de cautivos: la esclavitud mediterránea a través de sus escritos
Estudis. Revista de Historia Moderna, 2022Las denominadas autobiografías de cautivos son unos escritos que, en principio, cautivos y esclavos cristianos escribieron a su vuelta a la cristiandad, cuando consiguieron escapar de su cautiverio en las sociedades islámicas.
Teresa Peláez Domínguez
semanticscholar +1 more source
N17. De una Chispa se Forma una Hoguera: Esclavitud, Insubordinación y Liberación
Nuevas Lecturas de Historia, 2022Una versión preliminar de este ensayo fue presentada al Congreso internacional de historia: Bicentenario de la revolución francesa que se celebró en Caracas (Venezuela) del 2 al 6 de abril de 1989.
Hermes Tovar Pinzón
semanticscholar +1 more source
Cadernos do LEPAARQ
No âmbito dos estudos recentes da arqueologia histórica da Diáspora Africana na região andina da América do Sul, esta pesquisa está baseada na análise zooarqueológica e tem como referência o estudo de objectos utilitários de cerâmica para abordar a ...
Ibis Mery, Daniela Balanzátegui
semanticscholar +1 more source
No âmbito dos estudos recentes da arqueologia histórica da Diáspora Africana na região andina da América do Sul, esta pesquisa está baseada na análise zooarqueológica e tem como referência o estudo de objectos utilitários de cerâmica para abordar a ...
Ibis Mery, Daniela Balanzátegui
semanticscholar +1 more source
Una consulta del Consejo de Castilla de 1825 sobre abolición de la esclavitud en España
Cuadernos de Historia del DerechoEste artículo estudia una iniciativa del rey de España Fernando VII del año 1825, para que el Consejo de Castilla consultase sobre la conveniencia de que la esclavitud fuera abolida en todos o parte de sus dominios.
José Mª Puyol
semanticscholar +1 more source