Results 21 to 30 of about 85,460 (124)

Monoterapia con los nuevos anticonvulsivantes

open access: yesActa Neurológica Colombiana, 2006
Los nuevos antiepilépticos tienen ventajas potenciales como diferentes mecanismos de acción, menos interacciones medicamentosas, mejor rango terapéutico, menos efectos secundarios, mejor farmacocinética y en la mayoría no hay necesidad de monitoria de ...
Ignacio Valencia
doaj   +2 more sources

Síndrome de West: reporte de caso y aspectos moleculares del tratamiento

open access: yesRevista Ciencias Biomédicas, 2022
Introducción: el síndrome de West es una encefalopatía epiléptica grave que se presenta generalmente en el primer año de vida. Este síndrome se caracteriza por la tríada electroclínica de espasmos en salvas, patrón electroencefalográfico de hipsarritmia
Nelson Muñoz   +5 more
doaj  

Nuestra experiencia en el diagnóstico etiológico del retraso global del desarrollo y discapacidad intelectual: 2006-2010

open access: yesNeurología, 2014
Resumen: Introducción: El retraso global del desarrollo (RGD) y la discapacidad intelectual (DI) son motivos de consulta frecuentes en la práctica neuropediátrica.
J. López-Pisón   +6 more
doaj   +1 more source

Our experience with the aetiological diagnosis of global developmental delay and intellectual disability: 2006–2010

open access: yesNeurología (English Edition), 2014
Introduction: Global developmental delay (GDD) and intellectual disability (ID) are common reasons for consultation in paediatric neurology. Results from aetiological evaluations of children with GDD/ID vary greatly, and consequently, there is no ...
J. López-Pisón   +6 more
doaj   +1 more source

Síndrome de Aicardi en un neonato: reporte de un caso [PDF]

open access: yes, 2007
Se informa el caso de un recién nacido de sexo femenino que padecía microftalmia derecha, microcórnea, coloboma del iris, crisis convulsivas, agenesia de cuerpo calloso, hidrocefalia no activa y quiste interhemisférico supratentorial.
Cervantes Flores, Ricardo   +5 more
core  

Cuerpo social y cuerpo individual : canibalismo y territorio en Al otro lado de Heriberto Yépez [PDF]

open access: yes, 2016
En la novela Al otro lado, de Heriberto Yépez, los cuerpos marcados, heridos y destrozados pueden ser interpretados como metáforas tanto del cuerpo social que ha ido perdiendo su unidad y sentido como de la destrucción del territorio, que a su vez lleva ...
Ritondale, Elena
core   +4 more sources

Síndrome de West: reporte de un caso.

open access: yesMedicina Clínica y Social, 2020
Introducción: es una encefalopatía epiléptica dependiente de la edad caracterizada por la tríada electroclínica de espasmos epilépticos, retardo del desarrollo psicomotor y patrón electroencefalográfico de hipsarritmia en el electroencefalograma ...
Carlos Miguel Ríos-González
doaj  

Síndrome de West en el Hospital Militar Central y en el Instituto de Ortopedia Infantil Roossevelt: análisis retrospectivo de los casos presentados entre los años de 2002 a 2004

open access: yesActa Neurológica Colombiana, 2005
INTRODUCCIÓN: el síndrome de West caracterizado por espasmos, retardo en el desarrollo psicomotor e hipsarritmia, en un síndrome epiléptico generalizado y catastrófico que suele evolucionar a otras formas de epilepsia.
Carlos Abel Quintero Díaz   +4 more
doaj   +2 more sources

Caracterización del síndrome de west en la población pediátrica del Instituto de Ortopedia Infantil Rooselvelt. Periodo 2007 - 2011 [PDF]

open access: yes, 2013
El Síndrome de West (SW) en una encefalopatía epiléptica edad dependiente caracterizada por la combinación de espasmos infantiles, trazado hipsarritmico en el electroencefalograma y retraso en el neurodesarrollo no siempre visto previo al inicio de los ...
Chávez Hernández, Johanna Andrea
core  

Dos paisajes urbanos: antrópicos y naturales: tratamiento del Cerro San Cristóbal y el Río Mapocho en el crecimiento de Providencia y Recoleta, Santiago de Chile [PDF]

open access: yes, 2016
Las aguas y la vegetación constituyen recursos necesarios para el desarrollo de los procesos productivos, el consumo humano, y como factor climático y paisajístico.
Sánchez Sepúlveda, Mónica V
core   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy