Results 21 to 30 of about 40,865 (188)

Epilepsia y gestación. Factores asociados con la presencia de crisis en la gestación

open access: yesNeurología, 2023
Resumen: Introducción: El manejo de la epilepsia durante la gestación requiere un control óptimo de las crisis, evitando los potenciales efectos teratogénicos del tratamiento antiepiléptico.
M. Jiménez   +8 more
doaj   +1 more source

Antiepilépticos para el tratamiento de las crisis convulsivas en pacientes con tumores cerebrales

open access: yesRevista Médica Clínica Las Condes, 2013
Antecedentes: Las crisis convulsivas son un síntoma frecuente de los tumores cerebrales. La base de tratamiento para las crisis convulsivas es el tratamiento médico con fármacos antiepilépticos. Objetivos: Evaluar la tolerabilidad y la eficacia relativas
Simon Kerrigan, Robin Grant
doaj   +1 more source

Estudio comparativo de los niveles plasmáticos de homocisteína, vitamina B12 y ácido fólico en pacientes epilépticos frente a controles

open access: yesNeurología, 2017
Resumen: Introducción: El aumento de homocisteína en sangre constituye un conocido factor de riesgo cardiovascular. Los pacientes epilépticos en tratamiento crónico con fármacos antiepilépticos pueden presentar niveles más elevados de homocisteína y, en
L. Pulido Fontes   +4 more
doaj   +1 more source

Comparative case-control study of homocysteine, vitamin B12, and folic acid levels in patients with epilepsy

open access: yesNeurología (English Edition), 2017
Introduction: Increased blood homocysteine levels are a known cardiovascular risk factor. Epileptic patients on long-term treatment with antiepileptic drugs may present higher homocysteine levels and, consequently, a potential increase in cardiovascular ...
L. Pulido Fontes   +4 more
doaj   +1 more source

Estrategias para mejorar el cumplimiento de la farmacoterapia antiepiléptica en los pacientes con epilepsia

open access: yesRevista Médica Clínica Las Condes, 2013
Antecedentes: El cumplimiento deficiente del tratamiento con fármacos antiepilépticos se asocia con un aumento de la mortalidad y la morbilidad. Esta revisión se centró en las intervenciones diseñadas para ayudar a los pacientes en el cumplimiento con ...
Sinaa Al-Aqeel, Jawza Al-Sabhan
doaj   +1 more source

Estudio de los niveles plasmaticos de los antiepilepticos en el tratamiento de la epilepsia

open access: yesArquivos de Neuro-Psiquiatria, 1984
De un total de 560 epilépticos diferentes visitados en el transcurso de 16 meses, hemos practicado 140 dosificaciones plasmáticas de fármacos antiepilépticos utilizando la técnica EMIT. Los antiepiléticos que hemos dosificado han sido: PB, DPH, PRM, VPA,
Vinícius José de Paiva   +2 more
doaj   +1 more source

Tratamiento del estado epiléptico: uso de fármacos antiepilépticos y desenlaces en dos hospitales de cuarto nivel en Colombia

open access: yesActa Neurológica Colombiana, 2023
Introducción: el estado epiléptico (EE) es una emergencia neurológica con alta morbi-mortalidad asociada, el tratamiento se debe fundamentar en las guías internacionales. Objetivo: describir la frecuencia de uso de los anticonvulsivantes empleados en
Eduardo Palacios Sánchez   +2 more
doaj   +2 more sources

Influencia del ingreso en una Unidad de Monitorización vídeo-EEG prolongada en función del tiempo de evolución de epilèpsia [PDF]

open access: yes, 2013
Se desconoce si existe un tiempo de evolución límite a partir del cual ingresar en una UMVEEG* no suponga una mejoría del pronóstico del paciente epiléptico.
Dávalos, Antoni   +4 more
core  

Monitorización terapéutica de fármacos. Una visión general [PDF]

open access: yes, 2018
La monitorización terapéutica de fármacos o MTF, es una práctica que consiste en la determinación de los valores séricos de fármaco y posterior interpretación en el contexto clínico del paciente.
García Domínguez, María Esther
core  

Epilepsia y mujer

open access: yesRevista Médica Clínica Las Condes, 2013
Hay muchos aspectos por abordar en el manejo de las mujeres con epilepsia, relacionados con su rol en la reproducción. Algunos de éstos necesitan ser considerados en la adolescencia, otros están relacionados con el embarazo, afectando tanto a la madre ...
S. Andrea Contreras, Dra.   +1 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy