Results 81 to 90 of about 53,659 (169)

La divulgación higiénico-sanitaria en los inicios de la radio española (1933-1957

open access: yesHistoria y Comunicación Social, 2015
El trabajo aborda con una perspectiva periodística los antecedentes de la divulgación radiofónica sanitaria en la Segunda República y el primer franquismo. Para ello, se han analizado las fuentes impresas que recogen las conferencias radiadas.
Àngela Bernabeu-Peiró
doaj   +1 more source

Soldados de Franco: ¿soldados franquistas? [PDF]

open access: yes, 2015
Reseña de: Leira Castiñeira, Francisco J., La consolidación social del franquismo. La influencia de la guerra en los “soldados de Franco”, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2013, 166 ...
Alcalde, Ángel
core  

La cobertura hospitalaria de la tuberculosis en la España franquista, 1939-1975

open access: yesSegle XX
La tuberculosis es una de las enfermedades con mayores tasas de mortalidad en España en gran parte del siglo XX y que más ha perdurado hasta conseguir reducir su incidencia. Durante el primer franquismo fue la primera causa de mortalidad de la población
Elena García Cruz
doaj   +1 more source

Santolaria Solano, Cristina. «¡Un millón de princesitas! La escena madrileña para la infancia en el primer franquismo»

open access: yesCuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, 2023
Reseña del libro ¡Un millón de princesitas! La escena madrileña para la infancia en el primer franquismo, de Cristina Santolaria Solano.
Ana Isabel Rodríguez de Agüero Delgado
doaj  

Miguel Javier Urmeneta (1915-1988). Segunda República, Franquismo y Transición

open access: yesSancho el Sabio, 2016
Es reseña de: Miguel Javier Urmeneta (1915-1988). Segunda República, Franquismo y Transición [de] Roldán Jimeno Aranguren, 2015.
Ignacio Olábarri Gortázar
doaj   +1 more source

NO-DO, icono del franquismo [PDF]

open access: yes, 2005
En conclusión, los lugares de memoria que el NO-DO resalta del franquismo figuran como símbolos, repetitivos, estáticos, ceremoniales y aportan un testimonio fértil sobre la capacidad ritual del régimen. En ellos se realizan ceremonias militares, culto a
Sánchez-Biosca, Vicente
core   +1 more source

Más allá de las tapias de los cementerios: la represión cultural y socioeconómica en la España franquista (1936-1951

open access: yesCuadernos de Historia Contemporánea, 2011
El presente artículo pretende abordar de manera conjunta los perfiles de la represión franquista. El franquismo, como otros regímenes dictatoriales de la Europa de entreguerras, no puede entenderse sin el control social y la represión que ejercieron ...
Claudio Hernández Burgos   +1 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy