Results 1 to 10 of about 1,020 (187)
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Joan A Argente, Anxo M Lorenzo Suárez
doaj +10 more sources
Determinantes socioeconómicos de la lengua: El caso del gallego
En Galicia conviven actualmente dos lenguas diferentes con el rango de idioma oficial: el castellano, oficial en toda España, y el gallego, que adquiere el rango de lengua propia de la Comunidad Autónoma tras la aprobación del Estatuto de autonomía en ...
Carlos Gradín Lago
doaj +2 more sources
La desambiguación de oraciones de relativo en gallego: Nueva evidencia de adjunción alta en lenguas romances [PDF]
La investigación sobre el procesamiento de oraciones ha puesto de manifiesto la importancia de obtener datos de lenguas diferentes al inglés (e.g., Cuetos y Mitchell, 1988).
Juan Carlos Acuña+2 more
doaj +3 more sources
Los «regionalismos» gallegos de la lengua española. Cambios introducidos en el DRAE-2001 [PDF]
Obra completa disponible en: http://hdl.handle.net/2183 ...
Mercedes González Sarmiento
openalex +3 more sources
El gallego y el castellano en contacto: code-switching, convergencias y otros fenómenos de contacto entre lenguas [PDF]
Las lenguas acompañan al hombre en su día a día prácticamente desde siempre describiendo realidades y creando unas totalmente nuevas, pero las lenguas en sí mismas son unas creaciones fascinantes que se desarrollan, cambian, se transforman y se actualizan por medio de sus hablantes.
Marta Pawlikowska
openalex +4 more sources
Las cifras de la lengua hoy. Comentarios a la encuesta sobre conocimiento y uso del gallego (2010)
In this paper we are going to make a general comment on the results arosen from the survey about knowledge and use of Galician language, directed by the Galician Institute for Statistics. We will try to present, explain and analyze these figures taking into account some recent publications and other important sociolinguistic data; we will also have a ...
Diego Muñoz Carrobles
openalex +5 more sources
En línea con los postulados de la Agenda 2020 respecto al rol estructural del cine en la configuración de la(s) identidad(es) europea(s), el artículo destaca la trascendencia de las cinematografías nacionales en lenguas no hegemónicas en la consecución de una cultura europea diversa.
Silvia Roca Baamonde+2 more
openalex +6 more sources
The verb 'go' (Spanish, Portuguese, Galician ir, Catalan anar) is a suppletive verb in the Iberian romance languages. The roots and their distribution in the paradigm are similar in standard Spanish, Portuguese and Galician, but rather different in Catalan.
Ildikó Szijj
openalex +4 more sources
Transcribimos y estudiamos seis villancicos en lengua gallega cantados, y probablemente producidos, en territorios de lengua española o portuguesa antes de 1650 (Valladolid, Toledo, Sevilla, Jerez de la Frontera, Lisboa, México). Son villancicos no paródicos, en los que la lengua es el rasgo que mejor identifica a los hijos de Galicia, hombres y ...
Rosario Álvarez Blanco
openalex +4 more sources