Results 1 to 10 of about 12,847 (193)
Los tumores de hipófisis son la causa más frecuente de neoplasias intracraneales; un sistema de registro de tumores representa una herramienta de monitoreo, útil para recoger, almacenar, analizar e interpretar datos de pacientes con este tipo de ...
Jhoskar Natera+3 more
doaj +5 more sources
Los tumores de hipófisis representan la forma más frecuente de tumor intracraneal en 14.7% . La proliferación excesiva y descontrolada son de un origen monoclonal, predominio benigno y crecimiento lento, pero pueden tener significativa morbilidad y ...
José Javier Orozco Barcos +3 more
doaj +5 more sources
Elaboración de sistema de registro de tumores de hipófisis en El Centro Médico Docente La Trinidad
Los tumores de hipófisis representan la causa más frecuente de neoplasias intracraneales; en este sentido, un sistema de registro de tumores representa una herramienta indispensable de monitoreo, entendiéndose como un elemento de gran utilidad encargado
Jhoskar Eduardo Natera García +3 more
doaj +5 more sources
El papel de la hipófisis en el metabolismo de los hidratos de carbono y la diabetes
.. El 12 de diciembre de 1947, el galardonado Premio Nobel de Medicina, doctor Bernardo Houssay, pronunció su lectura titulada «El papel de la hipófisis en el metabolismo de los hidratos de carbono y la diabetes». En ella sintetizó sus investigaciones
Bernardo A. Houssay
doaj +4 more sources
Listado: • 52 semanas de tratamiento con análogos de somatostatina: respuesta bioquímica y tamaño tumoral en pacientes con acromegalia. Abreu A, Osorio CV, Salgado CA, Ramírez A, Barakat S, Carvajal R. • Carcinoma adrenocortical con ACTH elevada:
Asociación Colombiana de Endocrinología Diabetes y Metabolismo
doaj +4 more sources
Sistema epidemiológico de registro de tumores de hipófisis en el Centro Médico Docente la Trinidad.
Los tumores de hipófisis representan la forma más frecuente de tumor intracraneal en 14.7% de los casos. Resultan de la proliferación celular monoclonal en su mayoría esporádicos, son de predominio benigno y de crecimiento lento, pero que pueden llegar ...
José Orozco+3 more
doaj +5 more sources
Aproximadamente un 20 % de las mujeres transgénero desarrollarán hiperprolactinemia tras el inicio del tratamiento hormonal; aunque pueden vuelven a la normalidad con la disminución de la dosis de estradiol, un grupo desarrollará hiperprolactinemia ...
Javier Rosendo Avila, Dora Millar
doaj +3 more sources
Listado: • Elección de la primera línea de tratamiento en tumores neuroendócrinos (TNE) enteropancreáticos de bajo grado en estado avanzado. Gloria Garavito • Enfoque terapéutico de adenomas no funcionantes (ANF).
Asociación Colombiana de Endocrinología Diabetes y Metabolismo
doaj +4 more sources
Actualización sobre mecanismos de tumorogénesis hipofisaria [PDF]
Los adenomas hipofisarios son neoplasias intracraneales que surgen de las células del lóbulo anterior de la glándula, benignos y de crecimiento lento en su gran mayoría.
Laura Anahi Cecenarro+2 more
doaj +2 more sources
El Síndrome de Cushing (SC) es la segunda endocrinopatía en frecuencia observada en los perros. Laprincipal causa es por el desarrollo de un tumor en el área corticotropa de la hipófisis (corticotropinoma) elcual libera excesivas cantidades de ACTH ...
Ghersevich M C, Castillo V A
semanticscholar +3 more sources