RESUMEN Objetivos. El objetivo del estudio fue describir las características clínicas y la relación entre la severidad de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) y el grado de insuficiencia renal. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional
Franklyn Colón+5 more
semanticscholar +3 more sources
Characterization of the Population With Intermediate‐Risk Status in Pulmonary Arterial Hypertension: Patients in a Latin American Country: The CAPRI Registry [PDF]
ABSTRACT Pulmonary arterial hypertension (PAH) in intermediate‐risk patients poses a challenge for clinicians, particularly in determining the optimal timing for escalating pharmacological treatment. We conducted a multicenter cross‐sectional study that analyzed data from the Colombian Pulmonary Hypertension Network (HAPredCO) on patients diagnosed ...
R. Conde‐Camacho+11 more
wiley +2 more sources
Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas, la evolución y el tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar.
Marcos Pariona+2 more
openalex +4 more sources
Valoración de la función contráctil del ventrículo derecho por deformación en escala de grises bidimensional en una población con hipertensión pulmonar [PDF]
La cuantificación de la función del ventrículo derecho continúa en evolución, pese a que su valoración es difícil debido a la geometría compleja de esta cámara cardiaca. caracterizar la función del ventrículo derecho mediante el cálculo de la deformación,
Jairo A. Rendón, MD+2 more
doaj +3 more sources
American registry of ambulatory and acute decompensated heart failure (AMERICCAASS registry): Rationale and design [PDF]
Abstract Aims Heart failure (HF) is a highly prevalent and progressive condition associated with significant morbidity and mortality rates. Acute decompensated HF precipitates millions of hospitalizations each year. Despite therapeutic advances, the overall prognosis of HF is poor. The varying clinical courses and outcomes of patients with this disease
Juan Esteban Gómez‐Mesa+11 more
wiley +2 more sources
Curso clínico de la COVID-19 en pacientes con hipertensión arterial pulmonar [PDF]
Jorge Nuche+5 more
semanticscholar +2 more sources
Hipertensión arterial pulmonar y COVID-19 [PDF]
M. A. Chavala
semanticscholar +2 more sources
Adultos con hipertensión arterial pulmonar y cardiopatía congénita: cuando llueve, diluvia [PDF]
John Jairo Araujo
openalex +2 more sources
Nuevas intervenciones en hipertensión arterial pulmonar
El manejo farmacológico de la hipertensión arterial pulmonar se basa en agentes que actúan en tres vías principales: endotelina 1, prostaglandina I2 y óxido nítrico.
Juan Esteban Gómez‐Mesa
openalex +3 more sources
Estrategia terapéutica en hipertensión arterial pulmonar
La investigación y el avance en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar han permitido modificar la historia natural de esta enfermedad. El pilar del tratamiento es el empleo de terapias con vasodilatadores pulmonares específicos, pero también
María Elvira Barrios Garrido-Lestache+1 more
openalex +3 more sources