Comportamiento de la cardiopatía materna durante el embarazo en paciente ingresada al Hospital Bertha Calderón Roque en el periodo Julio–Diciembre 2015 [PDF]
La cardiopatía y el embarazo tienen una frecuencia de 1 al 8% en la población general. Las enfermedades cardio-vasculares constituyen la cuarta causa de muerte durante el período gravídico-puerperal, y un indicador de morbilidad y mortalidad para el ...
Castillo Jarquin, Olinda Scarleth+1 more
core
Morbilidad en Hijos de Madre Preeclamptica y Eclamptica hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Materno Infantil ISSEMYM durante el periodo enero de 2012 a diciembre de 2012 [PDF]
La morbilidad de los hijos de madre con preeclampsia y eclampsia es muy común ya que se estima que entre el 6 y el 10% de las gestaciones desarrollan esta patología e inclusive en países desarrollados con índices de hasta el 15%, lo cual representa un
Amador Fosado, Adriana+1 more
core
Las manifestaciones clínicas de las malformaciones vasculares intracraneanas en niños incluyen las derivadas de sangrados, así como las hemodinámicas que dependen del tamaño de la malformación.
Víctor Manuel Mora-Bautista+5 more
doaj +1 more source
Paciente con síndrome de Eisenmenger complicado por sangrado digestivo alto
El Síndrome de Eisenmenger es un desorden multisistémico caracterizado por hipertensión pulmonar con inversión o bidireccionalidad del flujo a través de una comunicación intracardíaca o aortopulmonar.
Edwin Gilberto Choca Alcocer+2 more
doaj +1 more source
Uso de óxido nítrico inhalado en la hipertensión pulmonar persistente del recién nacido
La hipertensión pulmonar persistente del recién nacido es el resultado de un fracaso o de una mala adaptación circulatoria al momento de nacimiento; y representa una falla respiratoria aguda con un aumento sostenido de la resistencia vascular pulmonar ...
S. Carrera Muiños+6 more
doaj +1 more source
La hipertensión pulmonar es un trastorno que puede involucrar múltiples condiciones clínicas. Dentro de su clasificación, la hipertensión arterial pulmonar se asocia a la infección por el virus de inmunodeficiencia humana, entidad con baja incidencia ...
Di Martino M L+5 more
doaj +1 more source
Las clasificaciones actuales de la hipertensión pulmonar han contribuido significativamente al conocimiento de la enfermedad vascular pulmonar, han facilitado ensayos farmacológicos y han mejorado nuestro conocimiento de las cardiopatías congénitas del ...
María Jesús del Cerro+12 more
doaj +1 more source
Edema agudo de pulmón como complicación del Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) en un preescolar [PDF]
El síndrome de apneas obstructivas del sueño (SAOS) se caracteriza por la recurrencia de episodios de obstrucción parcial o completa de la vía aérea superior durante el sueño, asociado usualmente a hipoxemia e hipercapnia.
Fernández Escobar, Nicolás+1 more
core
“COMPLICACIONES ANESTÉSICAS MÁS FRECUENTES EN TRASPLANTE RENAL EN CENTRO MÉDICO ISSEMyM DEL 2003 AL 2011” [PDF]
TÍTULO: Complicaciones anestésicas más frecuentes en trasplante renal en Centro Médico ISSEMyM del 2003 al 2011. OBJETIVOS: Identificar cuales fueron las complicaciones anestésicas más frecuentes que se presentaron el el paciente sometido a trasplante
Dominguez Cadena, Nicasio Alberto+2 more
core
Impacto de la extubación temprana en cirugía cardiaca pediátrica sobre la estancia hospitalaria postoperatoria en la Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología de Bogotá [PDF]
En los 80s se impulsó el concepto de la anestesia fast-track en cirugía cardiaca, en la cual los pacientes son extubados en las primeras 6 horas del postoperatorio, favoreciendo tiempos de estancia más cortos en la UCIP y una menor incidencia de ...
Cohen Ruiz, Arnaldo+1 more
core +1 more source