Results 21 to 30 of about 49,504 (196)

Las mujeres criptojudías en la primera mitad del siglo xviii: recuperación histórica e Inquisición

open access: diamondEdad de Oro, 2019
Entre 1700 y 1758, alrededor de 800 mujeres fueron castigadas por practicar la ley de Moisés en España. Consideramos por ello importante estudiar el papel de las mujeres criptojudías en el contexto histórico de la primera mitad del siglo xviii para poder
Sonia Pérez Villanueva
openalex   +3 more sources

Tomás y Tomás Francisco y sus amuletos: dos esclavizados frente a la Inquisición de la Nueva España en el siglo XVIII

open access: yesHistoria y Sociedad, 2023
este texto rastreó el lenguaje utilizado por los inquisidores en dos expedientes y los objetos enviados desde la Inquisición de Veracruz a la de Ciudad de México.

semanticscholar   +1 more source

Geopolítica e Inquisición en la Nueva España durante el siglo XVII: españoles y castas ante el delito de protestantismo

open access: yesRevista Mexicana de Historia del Derecho, 2023
Este trabajo analiza, en función de la relación geopolítica-Inquisición, la presencia de españoles y castas asentadas en la Nueva España que abandonaron el catolicismo para adherirse al luteranismo o al calvinismo, ambas derivaciones del protestantismo ...
Herlinda Ruiz Martínez
semanticscholar   +1 more source

The Death Penalty and Historical Change in Spain

open access: yesJournal of Historical Sociology, Volume 34, Issue 2, Page 305-322, June 2021., 2021
Abstract This article studies the long duration of the death penalty in Spain until its abolition in the Constitution of 1978. After analysing the plurality of theoretical approaches and possibilities offered by archival sources and specialised historiography (particularly those produced by specialists in the history of law and social history), I ...
Pedro Oliver Olmo
wiley   +1 more source

Úrsula Camba, Persecución y modorra. La Inquisición en la Nueva España

open access: yesOficio. Revista de Historia e Interdisciplina, 2023
Reseña a: Úrsula Camba, Persecución y modorra.
Daniela Galicia Rendón   +1 more
semanticscholar   +1 more source

Alfonso Junco: el sujeto y la grafía detrás de "Inquisición sobre la Inquisición"

open access: yesHistoria y grafia, 2023
El escritor e historiador mexicano Alfonso Junco fue uno de los más acérrimos defensores de Francisco Franco, incluyendo el exilio del bando republicano derrotado, y de la religión católica como parte de la identidad hispana e hispanoamericana. Con ello,
Matteo Arias
semanticscholar   +1 more source

Muñoz Solla, Ricardo (2022), Inquisición y Conversos. La comunidad de judaizantes de Berlanga de Duero en los siglos XV y XVI

open access: yesMiscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos : Sección Hebreo, 2023
Muñoz Solla, Ricardo (2022), Inquisición y Conversos. La comunidad de judaizantes de Berlanga de Duero en los siglos XV y XVI. Granada: Universidad de Granada, 1085 pp. ISBN: 978-84-338-7031-5.
Moisés Orfali
semanticscholar   +1 more source

Los albores del proceso inquisitorial contra Pablo de Olavide: la Inquisición de Corte, Sevilla y la Sumaria de Córdoba (1766-1775)

open access: yesHistoria y Genealogía, 2023
El litigio al que se ve sometido Pablo de Olavide por la Inquisición española será el último gran proceso del Santo Tribunal eclesiástico. En este trabajo abordamos el inicio de las hostilidades secretas emprendidas por el Santo Oficio, siguiendo como ...
Álvaro Moreno Martínez
semanticscholar   +1 more source

Regalismo e Inquisición:

open access: yesAmericanía: Revista de Estudios Latinoamericanos, 2023
En el siglo XVIII, periodo en que las posturas regalistas van a permear las relaciones Iglesia-Estado, el Santo Oficio vivió un periodo de profundos cambios que afectaron la naturaleza de sus competencias, jurisdicción y privilegios.
Pedro Miranda Ojeda
semanticscholar   +1 more source

Astrología, Inquisición y aficionados: los pronósticos anuales de Carlos de Sigüenza y Góngora

open access: yesJanus: Estudios sobre el Siglo de Oro, 2022
RESUMEN: Los pronósticos astrológicos anuales publicados por Carlos de Sigüenza y Góngora (México, 1645-1700) durante treinta años (1671-1701) no han sido estudiados de manera exhaustiva por la crítica. Esto se debe a dos motivos principales: la pérdida
Gina Del Piero
semanticscholar   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy