Results 31 to 40 of about 48,595 (129)

Rumores y otros malos hábitos. El condicional evidencial en español

open access: yesCuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 2016
En este artículo se investiga el llamado “condicional de rumor” (CR) en español, forma típica del discurso periodístico, como en El primer ministro renunciaría en las próximas horas.
Fernando Bermúdez
doaj   +1 more source

Enunciation and perception: evidentiality in Spanish tourist texts [PDF]

open access: yes, 2016
Este trabajo pretende ofrecer una propuesta de estudio basada en la modalidad del enunciado y en la relación que existe entre esta y la evidencialidad, como procedimiento lingüístico, ya que en los textos turísticos encontramos recursos lingüísticos ...
Alvarado Ortega, M. Belén
core   +3 more sources

Los verbos de opinión entre los verbos parentéticos y los verbos de rección débil: aspectos sintácticos y semántico-pragmáticos [PDF]

open access: yes, 2015
Opinion verbs in Spanish between parenthetical and weak-valency verbs: syntactic and semantic-pragmatic aspects. The aim of this paper is to deepen some of the ideas presented in a previous article (González Ruiz 2014) about the syntax, semantics and ...
González Ruiz, Ramón
core   +2 more sources

Los auxiliares "have" y "be" en los tiempos analíticos del inglés [PDF]

open access: yes, 2004
Este artículo se centra en las diferencias entre los auxiliares have y be en las formas analíticas del inglés. Defendemos que, mientras que el verbo to be en un auxiliar de aspecto gramatical, el verbo to have debe considerarse un auxiliar de tiempo ...
Ojea López, Ana Isabel
core   +3 more sources

Importante e interesante: que no se tomen solo como valorativos

open access: yesEstudios Humanísticos. Filología, 2022
El presente trabajo tiene por objetivo la caracterización y delimitación del valor deóntico de los adjetivos importante e interesante. Para ello, se toma la perspectiva pragmática como metodología de estudio y se parte de una concepción tripartita de la
José García Pérez
doaj   +1 more source

Estabilidad idiolectal del español a través de cuatro géneros de comunicación: aportaciones al análisis de autoría forense

open access: yesRevista de Llengua i Dret - Journal of Language and Law, 2023
El análisis de autoría forense se basa en que cada hablante tiene su propia versión de una lengua o idiolecto cuyos rasgos lingüísticos son recurrentes de manera relativamente estable (Coulthard et al., 2011).
Andrea Mojedano Batel   +2 more
doaj   +1 more source

Cinismo y «quinismo»: dos actitudes en la concepción de las lenguas en Cataluña

open access: yesRevista de Investigación Lingüística, 2021
El cinismo y el quinismo son actitudes antitéticas que pueden materializarse discursivamente a través del grado de opinión de la modalidad epistémica. En este trabajo proponemos cuatro enunciados arquetípicos que representan múltiples opiniones respecto
Daniel Pinto Pajares
doaj   +1 more source

Valores discursivos de porque en construcciones causales tautológicas [PDF]

open access: yes, 2015
El presente artículo tiene como objetivo el análisis de los valores discursivos de porque en construcciones tautológicas, que suponen, por tanto, la repetición del primer miembro: Va a llorar, porque va a llorar / No lo sé porque no lo sé.
González Pérez, Rosario
core   +7 more sources

Marta Albelda Marco/Wiltrud Mihatsch: Atenuación e intensificación en géneros discursivos. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana, Vervuert, 2017, 290 pp. ISBN: 978-84-16922-14-7/978-3-95487-563-4 197

open access: yesPhilologia Hispalensis, 2019
Review of the book: Atenuación e intensificación en géneros discursivo de Marta Albelda Marco y Wiltrud Mihatsch.
Krístel Guirado
doaj   +1 more source

Significado prospectivo en el español rioplatense: el caso de va + gerundio.

open access: yesBorealis: An International Journal of Hispanic Linguistics
En este artículo nos proponemos analizar la lectura prospectiva de la perífrasis ir + gerundio en el español rioplantense. Esta estructura, que no ha sido trabajada anteriormente por la bibliografía, surge únicamente cuando el auxiliar se encuentra en ...
Victoria Ferrero Cabrera
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy