Results 61 to 70 of about 933,744 (320)
Abstract The currently circulating high‐pathogenicity avian influenza (HPAI) virus of the subtype H5 causes variable illness and death in wild and domestic birds and mammals, as well as in humans. This virus evolved from the Goose/Guangdong lineage of the HPAI H5 virus, which emerged in commercial poultry in China in 1996, spilled over into wild birds,
Thijs Kuiken+9 more
wiley +1 more source
El presente artículo estudia el tratamiento de la memoria que hace la película A Ghost Story (David Lowery, 2017). Esta obra de David Lowery presenta a un fantasma cubierto por una sábana condenado a volver al mundo de los vivos. Nos interesa responder a
Víctor Iturregui-Motiloa
doaj +1 more source
Propuestas didácticas para una pedagogogía de la muerte desde la creatividad artística [PDF]
Todavía en la educación del siglo XXI existen huecos curriculares sin descubrir, nuevos senderos que son vitales para la formación del Hombre. Uno de ellos es la muerte, pues el Hombre quizás sea el único animal que se sabe muriente. Y esta conciencia de
Goyarrola Hormaechea, Fátima+1 more
core +1 more source
La muerte cerebral o muerte encefálica es un concepto reciente en medicina que ha despertado una intensa controversia ética, cultural y biomédica que interesa no sólo a los neurólogos, trasplantólogos y jueces. Su diagnóstico es en esencia clínico, no obstante, significa un gran reto para el médico observador.
openaire +3 more sources
Community‐informed and codesigned research to understand the impacts of railways on wildlife
Abstract Trains cause mortalities of several animal species, but the ecological impacts of railways are understudied. Most research on wildlife–train collisions has focused on large mammals, but understanding railway‐specific risks for underrepresented taxa, especially vulnerable species, is important for developing effective mitigation strategies ...
Kyle D. Vincent+5 more
wiley +1 more source
Muerte fetal inexplicada [PDF]
El porcentaje de muertes fetales inexplicadas oscila entre un 21% a 50%; se define como la muerte que ocurre en fetos con edad gestacional mayor de 20 semanas o peso superior a 500 g, en la cual ni la autopsia ni el examen histológico del cordón umbilical, placenta y membranas, se logra identificar la causa.Los factores asociados con muerte fetal ...
Sepúlveda, Janer+1 more
openaire +4 more sources
Key drivers of at‐vessel mortality in demersal sharks
Abstract Chondrichthyans are highly vulnerable to fisheries overexploitation, and postcapture mortality poses a significant threat to most species. Global bycatch mitigation guidelines recommend adopting hierarchical decision‐making approaches tailored to species‐specific vulnerabilities and socioeconomic and regulatory contexts.
David Ruiz‐García+3 more
wiley +1 more source
Pedagogía de la muerte: estudio sobre la ansiedad ante la muerte en profesionales de la educación
Pese a que la muerte forma parte de la vida y es una realidad inevitable por las que todos pasamos en algún momento, aún no se ha conseguido naturalizar y sigue siendo un hecho que provoca ansiedad y miedo.
Ernesto Colomo Magaña+2 more
semanticscholar +1 more source
Organizado por el Grupo de Investigación en Muerte Súbita (GIMUS), el Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Hermanos Ameijeiras, el Centro de Estudios Demográficos de La Universidad de La Habana y el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, ha sesionado
Grupo de Investigación en Muerte Súbit (GIMUS) y Hospital Hermanos Ameijeiras
doaj
[es] Este artículo expone los resultados de una investigación sobre la construcción social de la muerte mediante un diálogo interdisciplinario con aportes de las ciencias sociales y humanas. A partir de un diseño de investigación cualitativa basado en el
Carolina Mazzetti Latini
doaj +1 more source