Results 1 to 10 of about 153,522 (293)
Obesidad y enfermedad renal crónica. Una mirada desde los mecanismos fisiopatológicos.
REV SEN, 2022Introducción: La enfermedad renal crónica asociada a la obesidad (ERCO) es una enfermedad con aumento en la prevalencia en las últimas décadas. Se caracteriza por un exceso de desequilibrios hormonales adipocíticos (adipoquinas), desregulación del ...
Jorge Rico-Fontalvo+8 more
doaj +2 more sources
Revista Médica del Uruguay, 2020
Introducción: en Uruguay, en los últimos años, se ha constatado un incremento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad. La evidencia científica ha demostrado que las condiciones en la primera infancia son determinantes.
María Isabel Bove+9 more
doaj +4 more sources
Introducción: en Uruguay, en los últimos años, se ha constatado un incremento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad. La evidencia científica ha demostrado que las condiciones en la primera infancia son determinantes.
María Isabel Bove+9 more
doaj +4 more sources
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, 2020
Introducción. La obesidad infantil requiere una atención con programas multidisciplinarios que integren todas sus dimensiones. Objetivo. Describir los cambios clínicos y metabólicos en pacientes con obesidad después de su participación en un programa de ...
Nora Alejandra Zuluaga+3 more
doaj +2 more sources
Introducción. La obesidad infantil requiere una atención con programas multidisciplinarios que integren todas sus dimensiones. Objetivo. Describir los cambios clínicos y metabólicos en pacientes con obesidad después de su participación en un programa de ...
Nora Alejandra Zuluaga+3 more
doaj +2 more sources
Revista Argentina de Antropología Biológica, 2021
La hipertensión arterial (HTA) y la obesidad son problemas crecientes y de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, por ejemplo, el síndrome metabólico, entre otras.
Natalia Menecier, Delia Beatriz Lomaglio
doaj +2 more sources
La hipertensión arterial (HTA) y la obesidad son problemas crecientes y de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, por ejemplo, el síndrome metabólico, entre otras.
Natalia Menecier, Delia Beatriz Lomaglio
doaj +2 more sources
Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 2020
espanolLa obesidad es una enfermedad multifactorial, en cuya etiopatogenia y evolucion influyen multiples situaciones que interaccionan entre si. Afecta a practicamente todas las esferas de la salud de las personas, y la expresion de comorbilidades es muy variada. Esto hace que sea crucial la individualizacion y la actitud activa en el diagnostico, asi
J. Vaamonde, M. Álvarez-Mon
semanticscholar +3 more sources
espanolLa obesidad es una enfermedad multifactorial, en cuya etiopatogenia y evolucion influyen multiples situaciones que interaccionan entre si. Afecta a practicamente todas las esferas de la salud de las personas, y la expresion de comorbilidades es muy variada. Esto hace que sea crucial la individualizacion y la actitud activa en el diagnostico, asi
J. Vaamonde, M. Álvarez-Mon
semanticscholar +3 more sources
Pediatría Atención Primaria, 2009
La prevalencia está aumentando de forma alarmante en todo el mundo y en todas las edades. Las complicaciones aparecen cada vez antes, son ya visibles en niños y adolescentes: problemas psicológicos, de adaptación social, ortopédicos, hiperlipidemia, hipertensión, apneas del sueño...
Duelo Marcos, M.+2 more
openaire +5 more sources
La prevalencia está aumentando de forma alarmante en todo el mundo y en todas las edades. Las complicaciones aparecen cada vez antes, son ya visibles en niños y adolescentes: problemas psicológicos, de adaptación social, ortopédicos, hiperlipidemia, hipertensión, apneas del sueño...
Duelo Marcos, M.+2 more
openaire +5 more sources
Índices antropométricos como predictores de obesidad y riesgo metabólico en adolescentes de Loja
Revista Científica de Ciencias de la Salud, 2023Objetivo: determinar los índices antropométricos como predictores de obesidad y riesgo metabólico en estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso–Loja. Metodología: Estudio tipo descriptivo, cohorte transversal, prospectivo, enfoque
Verónica Luzmila Montoya Jaramillo+1 more
semanticscholar +1 more source
Horizonte Médico, 2021
Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad metabólicamente sana en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo. Materiales y métodos: Investigación observacional descriptiva de corte transversal, que incluyó a 37 ...
Christian Alexander Loje López+3 more
doaj +1 more source
Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad metabólicamente sana en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo. Materiales y métodos: Investigación observacional descriptiva de corte transversal, que incluyó a 37 ...
Christian Alexander Loje López+3 more
doaj +1 more source
Revista Latina de Comunicación Social, 2023
Introducción: El presente estudio analiza el tratamiento de la obesidad en la prensa española durante el primer año de la pandemia de COVID-19, con el objetivo de conocer cómo se enmarcaron sus informaciones sobre este tema.
Idoia Camacho Markina+2 more
semanticscholar +1 more source
Introducción: El presente estudio analiza el tratamiento de la obesidad en la prensa española durante el primer año de la pandemia de COVID-19, con el objetivo de conocer cómo se enmarcaron sus informaciones sobre este tema.
Idoia Camacho Markina+2 more
semanticscholar +1 more source