Results 11 to 20 of about 21,531 (211)
La prevalencia está aumentando de forma alarmante en todo el mundo y en todas las edades. Las complicaciones aparecen cada vez antes, son ya visibles en niños y adolescentes: problemas psicológicos, de adaptación social, ortopédicos, hiperlipidemia, hipertensión, apneas del sueño...
Duelo Marcos, M.+2 more
openaire +4 more sources
La obesidad se convierte en epidemia en muchos países, e incluye las zonas urbanas del Perú. Diversos estudios buscan dilucidar los factores que contribuyen a esta peligrosa epidemia, que tiene un evidente componente genético. En este artículo se trata de resumir lo que se conoce hasta el momento respecto a la genética de la obesidad.
María Isabel, Quiroga de Michelena
openaire +5 more sources
Background Research related to sustainable diets is is highly relevant to provide better understanding of the impact of dietary intake on the health and the environment.
Silvia García+51 more
doaj +1 more source
La obesidad en adultos está asociada con la gravedad del asma pero no con el control del asma
Antecedentes: El impacto de la obesidad sobre la gravedad del asma contiúa siendo motivo de controversia. Objetivo: Comparar la gravedad y el control del asma entre pacientes con obesidad y sin obesidad.
Martín Bedolla-Barajas+5 more
doaj +1 more source
Olfaction in Eating Disorders and Abnormal Eating Behaviour: A Systematic Review
The study provides a systematic review that explores the current literature on olfactory capacity in abnormal eating behavior to present a basis for discussion on whether research in olfaction in eating disorders may offer additional insights with regard
Mohammed Anisul eIslam+24 more
doaj +1 more source
En este artículo la autora propone para la obesidad una intervención estratégica basada en el comportamiento. Explica los asuntos teóricos de base y expone con detalle las fases de actuación. El método, por su estructuración, puede interesar no solo a psicólogos y psicoterapeutas sino también a médicos de familia puesto que la parte propiamente ...
openaire +3 more sources
Con el diseño de un programa de computador se analizaron 1.860 historias clínicas y se seleccionaron las pacientes obesas. Estas de acuerdo al incremento de peso sobre lo ideal, se catalogaron como obesas y muy obesas. Determinamos morbilidad y mortalidad perinatal en ambos grupos, comparados con pacientes no obesas normales. Se encontró que el peso al
Jorge Luis Orjuela+2 more
openaire +3 more sources
Objective: The aims of the study were to 1) validate the Difficulties in Emotion Regulation Scale (DERS) in a sample of Spanish adults with and without eating disorders, and 2) explore the role of emotion regulation difficulties in eating disorders ...
Ines eWolz+15 more
doaj +1 more source
Obesidad : Un breve repaso a su tratamiento
Controlar el peso excesivo ha sido reconocido como una mejora en la calidad de vida. La obesidad es considerada como una enfermedad en la que hay una respuesta inadecuada del cerebro para evitar la emaciación.
Jorge Tulio Rodríguez
doaj +1 more source