Results 1 to 10 of about 31 (30)

Objeción de conciencia institucional y regulación en salud: ¿existe una excusa legítima frente al aborto en Chile?

open access: closedRevista de Bioética y Derecho, 2018
El objetivo de este trabajo es analizar distintos aspectos de la regulación chilena en materias de salud y la teoría bioética, y esclarecer eventuales conflictos con la objeción de conciencia, en torno a la posibilidad de excusarse de practicar abortos ...
Alexander Núñez Nova   +1 more
doaj   +2 more sources

Barreras y factores facilitadores para la accesibilidad a la interrupción legal del embarazo (ILE) en el subsistema privado y de la seguridad social de Argentina: análisis de la situación institucional en el Hospital Italiano de Buenos Aires

open access: yesEvidencia. Actualización en la Práctica Ambulatoria, 2022
Hasta diciembre de 2020, en Argentina el aborto era legal ante determinadas causales. Sin embargo, era común que la implementación de esta legislación se viera entorpecida.
Mercedes Volpi   +5 more
doaj   +1 more source

Objeción de conciencia de las personas organizacionales en Colombia

open access: yesCiencias Sociales y Educación, 2018
El presente artículo pretende analizar interpretativamente la posibilidad y la razonabilidad jurídica de objetar en conciencia de las instituciones o personas organizacionales en Colombia. Está organizado en cuatro partes o temas principales: (i) aportes
Jhohan David Córdoba Cuesta
doaj   +1 more source

Libertad de conciencia y objeción de conciencia de establecimientos privados de salud: bases conceptuales para su interpretación constitucional

open access: yesCuestiones Constitucionales, 2019
Este artículo se dirige a examinar la conexión conceptual que existe entre conciencia, libertad de conciencia y objeción de conciencia. Lo último se realizará mediante una reconstrucción del significado de tales conceptos.
Luciano Damián Laise
doaj   +1 more source

Mitos y realidades sobre la objeción de conciencia en la praxis médica

open access: yesRevista Ciencias de la Salud, 2014
El presente escrito estudiará la objeción de conciencia en un plano general, para luego analizarla en el marco de la praxis médica, con el fin de responder: ¿Qué constituye realmente la objeción de conciencia? ¿Cuál es su fundamento?
Diego Mauricio Montoya-Vacadíez
doaj   +1 more source

Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo [BOE, núm. 51, de 1 de marzo de 2023]

open access: yesArs Iuris Salmanticensis, 2023
El artículo analiza y comenta las novedades más significativas de la Ley Org´ánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo. Se presta
María Concepción Torres Díaz
doaj  

Los conceptos arendtianos de acción y libertad: objeción de conciencia y derecho

open access: yesCuestiones de Filosofía
En este trabajo se propone analizar la objeción de conciencia institucional a través de los conceptos arendtianos de acción y libertad. Al abordar la cuestión desde Arendt, es posible advertir problemas de esta “institución jurídica” desde el punto de ...
Francisco Antonio Pino Pino
doaj   +1 more source

La objeción de conciencia en el ámbito sanitario: un equilibrio entre derechos y deberes

open access: yesRevista de Bioética y Derecho
La entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2021 sobre eutanasia en España (2021), ha propiciado un debate de relevancia en el ámbito de la bioética, como es el de la objeción de conciencia (OC) de los profesionales de la salud.
Anna Falcó-Pegueroles   +1 more
doaj   +1 more source

La objeción de conciencia y la interrupción voluntaria del embarazo

open access: yesRevista Médica del Uruguay, 2013
Introducción: la Ley 18.987 de interrupción voluntaria del embarazo introdujo en la legislación nacional el instituto de la objeción de conciencia, aun cuando se le reconoce origen constitucional.
Gabriel Adriasola
doaj  

IMPLICACIONES BIOÉTICAS Y BIOJURÍDICAS DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA INSTITUCIONAL CON RELACIÓN AL ABORTO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO

open access: yesProlegómenos, 2011
El comienzo de la vida humana se encuentra en vilo en Colombia, ante la ratificación del Protocolo Facultativo sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1999 ...
Amparo de Jesús Zárate Cuello
doaj  

Home - About - Disclaimer - Privacy