Results 1 to 10 of about 29,047 (213)
La presente investigación se realizó para determinar las actividades que ejecuta el equipo interdisciplinario del servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel durante el proceso de reanimación de un paciente adulto.
Yolanda Vallejo+7 more
doaj +3 more sources
Introducción: El choque séptico es motivo de ingreso frecuente en el área de reanimación en el servicio de urgencias. La escala NEWS-2 y el biomarcador lactato desempeñan un papel importante para definir si existe o no riesgo de mortalidad. Objetivo: Determinar la predicción de la escala NEWS-2 y lactato para mortalidad en pacientes que ingresaron al ...
Manuel Gil-Vargas+5 more
openaire +3 more sources
Negovsky y Safar unidos por la ciencia de la reanimación [PDF]
María Fernanda Bueno+3 more
doaj +2 more sources
[Survival after receiving advanced cardiopulmonary resuscitation and associated factors in children over 1 month in a hospital in Mexico]. [PDF]
Ramos-Gutiérrez RY+3 more
europepmc +2 more sources
[ReAnímate: a pilot study to teach cardiopulmonary resuscitation and choking first aid to schoolchildrenReAnímate: estudo-piloto para o ensino de reanimação cardiopulmonar e desobstrução das vias aéreas para escolares]. [PDF]
Valderrama A+6 more
europepmc +2 more sources
La laparotomía de control de daños en pacientes sin trauma reduce el número de ostomías
Introducción. El objetivo de este estudio fue evaluar si la laparotomía de control de daños con ligadura y reconstrucción intestinal diferida, en pacientes con peritonitis secundaria a compromiso de víscera hueca, reduce el número de ostomías. Métodos.
Juan José Meléndez+15 more
doaj +1 more source
Hipotermia terapéutica tras parada cardiaca
Tras la parada cardiaca (PCR), la recuperación de la circulación espontánea es sólo el primer paso hacia el objetivo final de conseguir un paciente sin secuelas neurológicas.
Daniel Paz Martín, Juan Cardona Peretó
doaj +1 more source
Ventilación protectora pulmonar y mortalidad tardía en SDRA
En aquellos pacientes que han sufrido un Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) existe un incremento de la morbi-mortalidad en los meses o años posteriores al alta hospitalaria. Multitud de metaanálisis y estudios randomizados demuestran que el
María del Rocío Jiménez Tortosa
doaj +1 more source
Resumen: Introducción: Los prematuros pueden presentar lesiones por reperfusión hiperóxica, por lo que se deben evitar niveles nocivos de oxÃgeno. Objetivo: Determinar, durante la reanimación neonatal de recién nacidos de 27 a 30 semanas de edad gestacional, los requerimientos de oxÃgeno, el porcentaje de saturación y su relación con la ...
M.L. Granados-Cepeda+5 more
openaire +3 more sources
El uso de cristaloides versus coloides en el paciente crítico ha sido desde hace años motivo de controversias. Actualmente se plantea un debate acerca de la efectividad relativa de los coloides comparados con los líquidos cristaloides (entradas ...
Mª Carmen Martín Lorenzo+1 more
doaj +1 more source