Results 21 to 30 of about 29,047 (213)

Proyecto lázaro (2016): de la criopreservación celular a humana. Mito y realidad para la formación docente en el área de ciencias de la salud

open access: yesRevista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies, 2022
Existe un creciente pensamiento de postergar el avance de una enfermedad terminal mediante la criopreservación de los cuerpos de los pacientes. Ante el miedo a morir de enfermedades se confían que en el futuro podrán ser reanimados y tratados con ...
Nora Suleiman-Martos   +3 more
doaj   +1 more source

An Unusual Amyloid Goiter in a 48‐Year‐Old Woman with Rheumatoid Arthritis, Secondary Amyloidosis and Renal Failure

open access: yesCase Reports in Endocrinology, Volume 2019, Issue 1, 2019., 2019
Amyloid goiter (AG) is characterized by the presence of deposits of amyloid protein in the thyroid tissue in sufficient amounts to produce enlargement of the gland, accompanied by fat deposition or thyrolipomatosis. It can be seen in long‐standing inflammatory disorders, with the common characteristic of amyloidotic renal failure.
B. López-Muñoz   +7 more
wiley   +1 more source

Las nuevas tecnologías en la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar para residentes en Anestesiología

open access: yesEdumecentro, 2022
Fundamento: los residentes en Anestesiología y Reanimación deben demostrar competencias en la ejecución de las maniobras de reanimación cardiopulmonar y cerebral. Objetivo: determinar la percepción de los residentes de la especialidad en Anestesiología y
Yuleidy Fernández Rodríguez   +5 more
doaj  

¿Sigue siendo útil medir el GC mediante el Catéter de Arteria Pulmonar en pacientes críticos?

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
Koo et al analizan el uso del Catéter de Arteria Pulmonar (CAP) en un estudio longitudinal multicéntrico realizado en las UCIs de la región de Hamilton (Canadá). Para ello incluyen en el estudio todos los pacientes ingresados en las UCIs a los que se les
MJ Torres Crespo
doaj   +1 more source

Reanimación hídrica: predicción de la respuesta a volumen. Parte 1

open access: yesRevista de Educaci�n e Investigaci�n en Emergencias
La administración de líquidos intravenosos es una de las principales medidas terapéuticas para abordar la hipoperfusión tisular en pacientes con choque. Sin embargo, su administración excesiva y no monitorizada conlleva riesgos importantes para los pacientes. En la actualidad, la evaluación precisa de la precarga por medio de monitoreo hemodinámico, ya
Jessica Garduño-López   +5 more
openaire   +2 more sources

Indications and Efficacy of Fiberoptic Bronchoscopy in the ICU: Have They Changed Since Its Introduction in Clinical Practice?

open access: yesInternational Scholarly Research Notices, Volume 2013, Issue 1, 2013., 2013
Purpose. We describe characteristics, utility, and safety of fiberoptic bronchoscopy (FOB) in an intensive care unit (ICU). Methods. Prospective and descriptive cohort of patients admitted to a respiratory ICU from March 2010 to June 2012. Results. A total of 102 FOBs were performed in 84 patients among 580 patients that were admitted to the ICU.
Pablo Álvarez-Maldonado   +7 more
wiley   +1 more source

Reanimación de control de daños: un enfoque racional para la atención del paciente politraumatizado

open access: yesRevista de Educaci�n e Investigaci�n en Emergencias
La hemorragia no controlada y el choque hipovolémico son las principales causas prevenibles de muerte en pacientes politraumatizados, y su reconocimiento y abordaje tempranos son fundamentales para mejorar la supervivencia. La estrategia de reanimación de control de daños está dirigida a la restauración y mantenimiento de la perfusión y homeostasia ...
Sebastián Cruz-Rivera   +3 more
openaire   +2 more sources

Guía de práctica clínica para la elección del fluido de restauración volémica perioperatoria en los pacientes adultos intervenidos de cirugía no cardiaca [PDF]

open access: yes, 2017
Esta Guía de Práctica Clínica responde a preguntas clínicas sobre seguridad en la elección de fluido (cristaloide, coloide o Hidroxietilalmidón 130) en pacientes que precisan restauración volémica en el periodo perioperatorio de cirugía no cardiaca.
Asuero de Lis, María Soledad   +9 more
core   +1 more source

Check-List sistemático a pie de cama del paciente crítico

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
La transmisión de información sobre el paciente entre los médicos que dejan y asumen la responsabilidad de los pacientes (“handover”, “handoff” o “sign-out” en la literatura anglosajona) tiene lugar cientos de veces cada día en los hospitales de todo el ...
Marta Bernardino Santos   +5 more
doaj   +1 more source

Valoración de no inferioridad del Score de “reanimación y adaptación neonatal” frente al puntaje de Apgar

open access: yesRevista Ecuatoriana de Pediatría, 2021
Introducción: La evaluación de la transición desde el medio intrauterino en los recién nacidos se realiza con el puntaje de Apgar (1953), proporciona una evaluación rápida del estado clínico, sin embargo, contiene variables subjetivas en su calificación.
Emilia Chamorro Villota   +3 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy