Cirugía como tratamiento de la apnea obstructiva del sueño [PDF]
Nasal continuous positive airway pressure (CPAP) is considered an ideal treatment for treating Obstructive Sleep Apnea Syndrome (OSAS), due to its being conservative and reversible; however, there is a poor rate of adherence in its long-term use ...
Baptista, P.M. (Peter M.)
core +1 more source
[Airway management of COVID-19 patients: a survey on the experience of 1125 physicians in Spain]. [PDF]
Granell Gil M+8 more
europepmc +2 more sources
Las lesiones de tráquea y bronquios fuente no son una situación frecuente en la urgencia. Se diferencian claramente por la topografía en cervicales (traumas laringotraqueales) e intratorácícas (tráquea y brónquicas).
Roberto Delbene+3 more
doaj
Trauma en vía aérea asociado a la utilización de introductores
Los algoritmos tanto de la American Society of Anesthesiologist (ASA) como de la Difficult Airway Society (DAS) recomiendan el uso de introductores para la intubación en los escalones precoces del manejo de la vía aérea difícil no prevista.
Orreaga Zugasti Echarte
doaj +1 more source
Comparación de diferentes parámetros de evaluación en sujetos con asma moderada estable sin exacerbación microbiana, tratados con Salmeterol-Fluticasona vs Ciclesonida y Salbutamol a demanda [PDF]
El asma es una entidad clínica caracterizada por la combinación de tres factores: obstrucción de la vía aérea con reversibilidad espontánea y/o farmacológica, hiperrreactividad bronquial e inflamación local.
Elías, P.+8 more
core
Manejo de la Vía Aérea en el Servicio de Urgencias y en Áreas Fuera de Quirófano
Se reportaron un total de 15 casos de eventos relacionados con la vía aérea en los servicios de urgencia. La mayoría implicaban una dificultad para la intubación, ocurrieron fuera del horario diurno y muchas de ellos fueron atendidas por personal con ...
Werner Engel Espinosa+2 more
doaj +1 more source
Videolaringoscopios en Anestesia Obstétrica
En cualquier escenario, la Vía Aérea Difícil (VAD) es la mayor causa de morbilidad y mortalidad relacionada con la intubación. En el contexto de la anestesia general de la paciente obstétrica, el manejo de la vía aérea toma especial relevancia dada la ...
Jesús Acosta Martínez
doaj +1 more source
Abordaje de la vía aérea en la cirugía oncológica de cabeza y cuello
Introducción: la vía aérea del paciente oncológico se comporta como una vía respiratoria difícil conocida donde la incidencia se incrementa, así como la morbimortalidad, dado por las condiciones propias del paciente, de su enfermedad de base y de los ...
Sahily Irene López Rabassa+3 more
doaj
Recomendaciones para el manejo de la Vía Aérea Difícil. 2ª Parte. La Vía Aérea Anticipada
La adopción de un plan cuando se sospecha una Vía Aérea Difícil (VAD) es fundamental para evitar la morbi-mortalidad, y cuando se planifica el abordaje de la VAD lo primero que tenemos que tener en cuenta es si podremos oxigenar y ventilar al paciente, y
Eugenio Martínez Hurtado+1 more
doaj +1 more source
[Comparison of pharyngeal airway space on lateral head radiographs of skeletal class I and II individuals]. [PDF]
Razo Huillca S.
europepmc +1 more source