Evolución de los videolaringoscopios, un campo en continua renovación [PDF]
El 30% de las muertes que se atribuyen a la anestesia son debidas a la imposibilidad de mantener la vía aérea permeable. Es, quizás, esta perspectiva tan preocupante, la que ha motivado toda una revolución en el manejo de la vía aérea, fundamentalmente ...
Antonio García Rueda+2 more
core +6 more sources
¿Existe alguna escala valida para valorar la dificultad de intubación con videolaringoscopio?
Los videolaringoscopios son unos dispositivos, relativamente novedosos, introducidos en el mercado para facilitar la intubación de los pacientes al no ser necesario la alineación de los ejes oral, faríngeo y laríngeo.
Mónica San Juan Álvarez+3 more
doaj +5 more sources
Datos de evaluación preanestésica no influyen en el tiempo de intubación traqueal con el videolaringoscopio Airtraq® en pacientes obesos [PDF]
ResumenObjetivoel objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de los predictores anatómicos en la laringoscopia e intubación orotraqueal difíciles en pacientes obesos comparando el laringoscopio Macintosh y el videolaringoscopio Airtraq®.Métodosen
Dante Ranieri+4 more
core +4 more sources
Comparación de la tasa de éxito de intubación endotraqueal en el primer intento con videolaringoscopio vs. laringoscopio de Macintosh. Una revisión sistemática cualitativa. [PDF]
Background: If the first endotracheal intubation (ETI) maneuver fails, the risk of successive failures and morbidity and mortality increase. It is crucial to make the first attempt under optimal conditions, using the device with the highest probability ...
Mariano Utin
openalex +3 more sources
Metaanálisis entre la videolaringoscopia y la laringoscopia directa en el manejo de la vía aérea difícil por parte de anestesiólogos experimentados [PDF]
En este artículo se presenta una revisión sistemática y metaanálisis para determinar si la literatura indicaba que los videolaringoscopios suponen una ventaja sobre la laringoscopia directa cuando son utilizados por anestesiólogos experimentados en el ...
Orreaga Zugasti Echarte
core +6 more sources
Tecnología virtual como herramienta para el aprendizaje de fibrobroncoscopia. Evaluación simulador ORSIM [PDF]
Today, the technological revolution and the wide range of new video laryngoscopes and supraglottic devices coming onto the market is such that, in the last decade, the use of fiberoptic bronchoscope has decreased dramatically.
Muñoz Ávalos, Natalia+2 more
core +6 more sources
Algoritmo Vía Aérea Difícil de la American Society of Anesthesiologist 2013: Practice Guidelines for Management of the Difficult Airway. An Updated Report by the American Society of Anesthesiologists. Task Force on Management of the Difficult Airway. American Society of Anesthesiologists, Inc. Lippincott Williams & Wilkins. Anesthesiology 2013; 118:251-70 [PDF]
Como viene haciendo cada 10 años, la American Society of Anesthesiologists (ASA) ha publicado la actualización de su algoritmo de vía aérea difícil (VAD). Sin demasiadas novedades, nos aporta su recomendación basada en la evidencia.
Arias Pérez, Sara Rut+3 more
core +4 more sources
IOT despierto con Airtraq en pacientes con Vía Aérea Difícil Conocida. Un modo diferente de intubar con Airtraq [PDF]
Las nuevas guías de manejo de la vía aérea difícil de la ASA publicadas en 2013 indican el uso de los videolaringoscopios con un nivel de evidencia IA. Esto es debido a que multitud de estudios demuestran que con ellos se consigue una elevada incidencia ...
Cobo Oliva, Rosa+2 more
core +4 more sources
¿Podría ser la videolaringoscopia la técnica de elección para intubación con paciente despierto? [PDF]
Awake fibreoptic intubation is often considered the technique of choice when a difficult airway is anticipated. However, videolaryngoscopes are being used more commonly.
Bajo Pesini, Roberto+3 more
core +4 more sources
Uso de videolaringoscopio Glidescope para manejo de vía aérea difícil en paciente con tumor de cuerdas vocales [PDF]
Los pacientes sometidos a procedimientos quirurgicos de via aerea superior constituyen un grupo de alto riesgo, con alta probabilidad de complicaciones ventilatorias y respiratorias. La American Society of Anesthesiology intenta facilitar la probabilidad de exito y disminuir riesgos a traves de "guias de manejo de via aerea dificil".
José Raúl Salinas Rojas+4 more
openalex +3 more sources