Resumen El sindrome de Smith-Lemli-Opitz es una rara enfermedad hereditaria de transmision autosomica recesiva. Se caracteriza por presentar hipocolesterolemia como consecuencia de una mutacion del gen 7-deshidrocolesterol reductasa, lo que produce retraso mental, retardo en el crecimiento, microcefalia, micrognatismo y otras anomalias neurologicas ...
Lorena España Fuente+2 more
openaire +2 more sources
Recomendaciones para el manejo de la Vía Aérea Difícil. 1ª Parte. La Vía Aérea Difícil Imprevista [PDF]
Todos sabemos que los predictores de intubación difícil son imperfectos, y que el fracaso de la intubación endotraqueal mediante Laringoscopia Directa (LD) u otra técnica puede ocurrir de forma inesperada. Encontrarnos una intubación traqueal difícil con
Eugenio Martínez Hurtado+1 more
core +2 more sources
Handmade video laryngoscope in Quito- Ecuador
The management of the airway is a constant challenge for the doctor and very particularly for the anesthesiologist since, in his daily work, he commonly faces situations in which he may have difficulties accessing it and achieving endotracheal intubation of the patient.
Martínez Villegas, Héctor Xavier+3 more
openaire +1 more source
Comparación de la visión glótica obtenida con Glidescope y laringoscopio Macintosh en pacientes con vía aérea difícil prevista [PDF]
A lo largo de la última década han ido apareciendo distintos dispositivos que incorporan la tecnología video-óptica y cuyo objetivo final es cubrir ese grupo de pacientes donde la laringoscopia convencional fracasa. La evaluación de estos dispositivos es
Andrés López García+1 more
core +2 more sources
Control de la vía aérea en pacientes con traumatismo sobre columna cervical y clínica neurológica. Informe de casos [PDF]
ResumenLos pacientes con lesiones traumáticas de la columna cervical que se someten a un control quirúrgico de las mismas suponen un gran reto para el anestesiólogo. El manejo de la vía aérea conlleva de forma inherente movimientos de la columna cervical
Bilbao Ares, Alejandro+5 more
core +1 more source
Intubación de Vía Aérea Difícil con Broncoscopio Flexible [PDF]
ResumenJustificativa y objetivoDescribir un protocolo de intubación con broncoscopio flexible (FBI, de flexible bronchoscopy intubation) en pacientes con la vía aérea difícil, su eficacia y seguridad. Métodos: Se revisaron las historias clínicas de pacientes
Figueiredo, Vivíane Rossi+5 more
core +1 more source
Experiencias en el manejo del videolaringoscopio Airtraq en el servicio de anestesiologia y reanimacion del Hospital Antonio Lenini Fonseca en el periodo Enero-Febrero 2015 [PDF]
El presente estudio se realizó en el Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca tiene como objetivo conocer las experiencias en el manejo del videolaringoscopio Airtraq en el personal del servicio de anestesia, así como identificar el tipo de cirugía ...
Peralta Ulloa, Tania de los Andes
core
TRAUMATISMO DE PALADAR BLANDO DURANTE LA INTUBACIÓN CON EL USO DE VIDEOLARINGOSCOPIO.
Paciente femenina de 72 años de edad con antecedentes patológicos personales de Hipertensión arterial, hipotiroidismo e hidrocefalia; solicitada para exploración de válvula ventriculoperitoneal, se realiza inducción mixta e intubación al primer intento con video laringoscopio Marca HugeMed al intentar trasladar el tubo endotraqueal hacia la comisura ...
Pedroza, Xiomara Josefina+5 more
openaire +1 more source
¿Existe un Gold Standard en el manejo de la Vía Aérea Difícil? Revisión 2015: Carlos A. Artime, Carin A. Hagberg. Is there a Gold Standard for Management of the Difficult Airway? Anesthesiologic Clinics of North America 2015; 33(2) 233-240. [PDF]
Existen muchas Guías prácticas para asistir a los médicos en el manejo de la Vía Aérea Difícil (VAD). La naturaleza de este manejo no permite comparar unas guías sobre otras, ninguna evidencia las apoya.
Mariscal Flores, Marisa+1 more
core +3 more sources
Los artículos más interesantes de Vía Aérea Difícil publicados en AnestesiaR en 2014 [PDF]
Vamos a comentar con un pequeño resumen los artículos que nos han parecido más interesantes publicados en AnestesiaR en el año 2014 sobre Vía Aérea Difícil (VAD).
Calles Gato, María Dolores+2 more
core +3 more sources