Results 41 to 50 of about 3,184 (169)
Karyotypic characteristics of the microcrustacean Artemia franciscana Kellog 1906, introduced to the salt lakes on the northeastern coast of Brazil in the 1970s, were investigated by conventional staining, C banding, restriction endonucleases (EcoRI ...
I. V. Accioly +3 more
semanticscholar +1 more source
Cicadellidae in one of the best represented families in the Neotropical Region, and the tribe Proconiini comprises most of the xylem-feeding insects, including the majority of the known vectors of xylem-born phytopathogenic organisms. The cytogenetics of
Graciela R de Bigliardo +3 more
doaj
Estudios Cariotípicos en Flourensia (Asteraceae) de Argentina.
En Argentina crecen 12 especies del género americano Flourensia DC. En su zona central habitan seis, todas endémicas de dicha región. Se conoce el número cromosómico de la mayoría de las especies, pero no hay estudios cariotípicos.
Natalía Delbón +3 more
doaj +1 more source
The karyotype of a freshwater population of Diplodon chilensis located in La Poza area of the Villarrica Lake (39º18'S; 72º05'W), Southern Chile, was studied. The chromosomes were obtained by squash of cleaving embryos, previously treated with colchicine
Pedro Jara-Seguel +4 more
doaj
Antecedentes: la mayor utilización de ecografía prenatal y procedimientos diagnósticos invasivos ha permitido mejorar la identificación de malformaciones fetales al nacimiento. El dilema conlleva un riesgo relacionado con el procedimiento, por lo que los
Alezander D. Alcedo Ramírez +7 more
doaj +1 more source
Se extrajeron muestras de líquido amniótico de 31 mujeres con embarazos considerados de alto riesgo con el propósito de realizar un diagnóstico prenatal de aberraciones cromosómicas mediante tinción de bandas G.
Moises Polo, Carlos Ramos, Luis Sotillo
doaj
Se realizó un estudio citogenético en células de meristemos radiculares de individuos de Calochortus barbatus de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, en México, D.F. Luego de aplicar una metodología de extendido y secado al aire se confirma un
Fernando Tapia-Pastrana
doaj +1 more source
El género Chaetanthera es exclusivamente sudamericano y comprende cerca de 42 especies. A pesar de ser un género aparentemente bien estudiado desde el punto de vista taxonómico, existen discrepancias con los estudios evolutivos. El trabajo taxonómico más
Carlos Baeza +2 more
doaj
Se realiza un estudio de los cariotipos de siete poblaciones de Hypochaeris apargioides Hook. et Arn, colectadas en la VIII Región de Chile. Todas las poblaciones estudiadas presentan una dotación cromosómica 2n = 8 ó 2n = 16.
Carlos Baeza, Solange Jara, Tod Stuessy
doaj
Palinología de Agavaceae, una contribución biosistemática
Se estudia el polen de 15 géneros y 36 especies de la familia Agavaceae según la clasificación de Hutchinson. Las muestras fueron observadas al MEB y ML. Se revisan diferentes clasificaciones taxonómicas considerando la morfología del polen, distribución
Lina Ojeda-Revah +1 more
doaj +1 more source

