Results 21 to 30 of about 884 (167)
El barranqueño: un modelo de lenguas en contacto [PDF]
El libro presenta de forma completa y sistemática el resultado de la investigación que María Victoria Navas (UCM) ha venido realizando dentro del Projecto Diacronia e Sincronia: Linguagens Fronteiriças del Centro de Lingüística de la Universidad de Lisboa. En primer lugar se describe el marco histórico y geográfico que ha dado lugar al habla.
openaire +5 more sources
El artículo presenta los hallazgos de un estudio sobre bilingüismo y lenguas en contacto que buscaba caracterizar las actitudes lingüísticas e identitarias de un grupo de hablantes de inglés criollo, inglés estándar y español.
Javier Enrique García León
doaj +4 more sources
El castellano hablado en Jangas es una variedad dialectal resultado del contacto lingüístico entre el castellano estándar del Perú y el quechua hablado en Jangas, distrito de la provincia de Huaraz en el departamento de Áncash.
Cecilia de las Nieves Valverde Chávez
doaj +1 more source
El presente artículo presenta una serie de reflexiones surgidas de un ejercicio investigativo, cuyo objetivo central era construir una caracterización de las lenguas criollas de base léxica inglesa en el Caribe, teniendo en cuenta los aspectos sociales ...
David Leonardo García León
doaj +3 more sources
Panorama de los estudios de lenguas yutoaztecas
Los estudios sobre clasificación de lenguas yutoaztecas que se describen y mencionan estan hechas de los principales trabajos descriptivos de cada lengua.
Clementina Yolanda Lastra García
doaj +1 more source
El objetivo general de esta investigación fue proponer un marco teórico con el fin de sustentar el estudio del contacto lingüístico, especialmente en el sistema preposicional locativo del español hablado por estudiantes bilingües ngäbere-español.
Diameya del C. Domínguez Córdoba
doaj +1 more source
La traducción es parte de la vida real en situaciones en las que dos culturas con sus respectivos idiomas entran en contacto. Hay situaciones reales en las que traducir se hace necesario.
Manuela González Bueno
doaj +1 more source
¿Cómo hablan las k-popers de Perú?
En el presente artículo, se presenta un análisis de los préstamos lingüísticos y extranjerismos utilizados por las k-popers peruanas en las redes sociales.
María Eulalia Bustamante Castro +1 more
doaj +1 more source
Sistema de clasificación nominal en las lenguas de los Cuchumatanes
Las cuatro lenguas del grupo kanjobaleano que se localizan en la región de los Cuchumatanes, se caracteriza respecto al resto de las lenguas mayas por haber desarrollado un sistema de categorización de los referentes lingüísticos materializando en un ...
Elsa Cristina Buenrostro Díaz +3 more
doaj +1 more source
Encuentros de dos mundos: contactos lingüísticos entre andinos y amazónicos en el siglo XIX
El presente trabajo abordará el contacto lingüístico de la lengua quechua con algunas lenguas Arawak de la vertiente oriental de Ayacucho durante el periodo del siglo XIX.
Óscar Huamán Águila
doaj +1 more source

