Results 91 to 100 of about 6,802 (208)

Significados Atribuidos a la Convivencia Escolar por Equipos Directivos, Docentes y Otros Profesionales de Escuelas Chilenas

open access: yesPsykhe, 2018
La convivencia escolar (CE) ha formado parte de recientes políticas educativas a nivel internacional. Sin embargo, el constructo de CE es polisémico y las políticas son diseñadas desde lógicas distintas.
Paula Ascorra   +5 more
doaj   +1 more source

Racialización, raciolingüística y transracialización: traducciones ontológicas, invenciones particularistas de la subjetividad

open access: yesEntretextos
La raciolingüística inscribe sus objetos de análisis más allá del biocentrismo racial que dio paso al racismo lingüístico, interrogándose cómo los sujetos racializados articulan sus propias condiciones de enunciabilidad y escuchabilidad en el actual ...
Aldo Ocampo González
doaj   +1 more source

Entrevista con Dr. Roberto Follari sobre Pensamiento Crítico y Epistemología Latinoamericana [PDF]

open access: yesPolyphonía, 2018
Los debates sobre pensamiento crítico y epistemología en Latinoamérica convergen sobre un funcionamiento diaspórico y pluralista, es decir, operan analítica y metodológicamente, en referencia a aportes de diverso tipo, tematizando sus intenciones con el ...
Aldo Ocampo González
doaj  

Pensar heterotópicamente la Educación Inclusiva

open access: yesPolyphonía, 2017
El pensamiento que piensa el campo de fundamentación epistémica, política, ética y pedagógica de la Educación Inclusiva durante los primeros años del siglo XXI, enfrenta complejos desafíos, entre ellos, el más importante, consiste en superar la ...
Aldo Ocampo González
doaj  

Las políticas de la mirada y la construcción epistemológica de la Educación Inclusiva: ¿en qué sentido la Educación Inclusiva es para todo el mundo? [PDF]

open access: yesPolyphonía, 2018
La construcción epistemológica de la Educación Inclusiva (Ocampo, 2017), expresa un patrón de funcionamiento basado en el encuentro y en el movimiento, cuyo ensamblaje –a través de la lógica del dispositivo (Foucault, 1973; Deleuze, 1990; Agamben, 2006)–,
Aldo Ocampo González
doaj  

La Educación Inclusiva en el Siglo XXI: Un Análisis sobre sus Formas Condicionales y Consecuencias Teóricas Más Relevantes

open access: yesRevista Investigación y Formación Pedagógica, 2016
Este documento presenta un análisis sobre los elementos teóricos y metodológicos que dificultan el funcionamiento actual de la Educación Inclusiva.
Aldo Ocampo
doaj  

Home - About - Disclaimer - Privacy