Results 11 to 20 of about 205,820 (213)
Patrón silábico rítmico y traducciones del Himno Nacional Mexicano a lenguas indígenas nacionales
En este trabajo se estudia el proyecto de traducir el Himno Nacional Mexicano a las lenguas indígenas nacionales como un programa de gran relevancia para la difusión, enseñanza y valoración de las lenguas indígenas de México, sobre todo en los ámbitos ...
Aileen Patricia Martínez Ortega
doaj +2 more sources
La presencia de las lenguas indígenas en educación superior ha sido enmarcada entre las políticas lingüísticas y/o modelos educativos “del momento” y que, en ocasiones las han llevado a un contexto de aislamiento, abandono y la no visualización a través ...
Gervasio Montero Gutenberg
doaj +2 more sources
Este artículo se enmarca en el Programa de investigación interdisciplinaria Oralidad Modernidad que se desarrolla con, desde y para comunidades de hablantes de lenguas minorizadas, y que tiene como objetivo primordial la documentación activa y el ...
Marleen Haboud
doaj +2 more sources
Este artículo hace una revisión crítica, en un marco de derechos humanos y de derechos de los pueblos indígenas, de la oferta educativa para intérpretes de lenguas indígenas en América Latina con énfasis en Perú y México.
Cristina Kleinert+2 more
doaj +2 more sources
Reseña: Con la ley a favor y la realidad en contra. Intérpretes de lenguas indígenas en México
En el libro Con la ley a favor y la realidad en contra: intérpretes de lenguas indígenas en México, la doctora Cristina Kleinert, busca describir y analizar el proceso de formación y profesionalización de un grupo de intérpretes noveles de lenguas ...
Francisco Javier Ramírez López
doaj +2 more sources
Enseñanza de lenguas indígenas mediadas por las TIC en América Latina
Más de 500 pueblos indígenas se distribuyen actualmente en América Latina con el empleo de más de 400 lenguas distintas. En los últimos años han sido varias las políticas educativas que se han implementado en gran parte de la región a fin de preservar ...
María Janeth Ríos Colmenárez
doaj +2 more sources
Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre las lenguas indígenas de Tabasco y su importancia, explorando las opiniones de estudiantes de la Licenciatura en Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Jhosseline Palomeque Alcudia+1 more
openalex +3 more sources
A multidisciplinary overview on the Tupi-speaking people expansion. [PDF]
Expansion of Tupi linguistic subfamilies. Abstract The cultural and biological diversity of South American indigenous groups represent extremes of human variability, exhibiting one of the highest linguistic diversities alongside a remarkably low within‐population genetic variation and an extremely high inter‐population genetic differentiation.
Castro E Silva MA, Hünemeier T.
europepmc +2 more sources
EL ‘NATIVOHABLANTISMO’ EN LA INVESTIGACIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS: EL CASO DEL MAPUDUNGUN EN CHILE [PDF]
RESUMEN En este trabajo expando la noción de ‘nativohablantismo’ (o ideología del hablante nativo) y discuto su presencia e implicancias en algunas investigaciones acerca de la situación sociolingüística de la lengua mapuche en Chile. En los trabajos que
Marco Espinoza Alvarado
openalex +2 more sources
Este estudio hace observaciones sobre las lenguas indígenas habladas en las zonas Andina y los Llanos Orientales de Colombia desde la tipología areal. Adelaar y Muyken (2004) reportaron la existencia de una macroárea lingüística andina, que se distingue ...
Camilo Enrique Díaz Romero
semanticscholar +1 more source