Literatura para gente joven: materiales de lectura. Las experiencias didácticas como anécdotas
La presente experiencia didáctica se centra en breves anécdotas que paso a relatar con las observaciones de mi vida profesional en el Colegio de Bachilleres de Sonora. Probablemente no son trascendentes pero para mí y quizá para alguien más, son muy importantes.
CONRADO CÓRDOVA TREJO
openalex +3 more sources
Del viento, el poder y la memoria: materiales para una lectura crítica de Miguel Gutiérrez [PDF]
Los autores de los diversos textos que el libro ofrece dan cuenta de la diversidad temática de la producción literaria de Miguel Gutiérrez y también de la reflexión teórica que su obra motiva.
Cecilia Monteagudo Valdez, Víctor Vich
+5 more sources
Este artículo procede de una investigación realizada como trabajo final para la Maestría en Docencia Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Su objetivo fue analizar los libros de texto utilizados para la enseñanza de la desnutrición, en las cátedras de Pediatría, de las Facultades de Medicina de ...
Marcelo Itharte
openalex +4 more sources
El reptil sin sus bragas de seda. Una lectura de los "Ejercicios materiales" de Blanca Varela a la luz de los Ejercicios espirituales de San Ignacio [PDF]
En setiembre de 1993 apareció en Lima un volumen de poemas de Blanca V arela titulado Ejercicios materiales. A las expectativas de sus lectores (desde Canto villano en 1978 su autora no había entregado un nuevo libro a la imprenta) 1 se añadía la de un título tan inquietante como el diseño que ilustra la portada: una mancha negra y disforme inclinada ...
Eduardo Chirinos Arrieta
openalex +3 more sources
“Qué clase de lector es Usted?”. Prácticas y espacios de la lectura pública en Colombia, 1910-1944
Objetivo: analizar los espacios, soportes materiales y prácticas de la lectura pública en Colombia en la primera mitad del siglo XX. Como perspectiva de análisis se propone ampliar el campo de interpretación de los procesos de lectura y la configuración
Edgar Andrés Caro Peralta +1 more
doaj +2 more sources
Lectura pianística: Diseño de material educativo en hipermedia para el desarrollo del proceso lector de partituras pianísticas [PDF]
El propósito de esta tesis consiste en el diseño de materiales educativos en hipermedia para el desarrollo del proceso lector de partituras pianísticas. Configura su arquitectura desde la investigación acerca de: (i) las potencialidades de las TIC entendidas como soporte tecnológico en el diseño de las actividades, (ii) la lectura y la escritura ...
Mirian Túñez
openalex +5 more sources
CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES: LA DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA EN LAS LECTURAS PLANIMÉTRICAS DE FACHADAS
Las planimetrías de los estudios previos a la propuesta de intervención de un inmueble de interés cultural manifiestan la superposición de la información procedente de la documentación histórico-constructiva, la lectura arqueológica, y el mapa de lesiones principalmente, incluyendo una cartografía específica cuando existe variedad de materiales.
Rosa Alejandrina Bustamante Montoro +2 more
openalex +4 more sources
La implicación de las familias de forma activa en el proceso de alfabetización tiene importantes repercusiones en la formación lectora de los niños: generar contextos ricos en material impreso y en experiencias relacionadas con la lectura y la escritura
Inés Rodríguez +3 more
doaj +11 more sources
Selección de materiales científico-técnicos para el desarrollo de la comprensión de lectura
Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de identificar la necesidad de una estrategia metodológica que contribuya a la selección de materiales de carácter científico – técnico para el desarrollo de la habilidad de comprensión de ...
Ana Josefa García Cormenzana +3 more
doaj +5 more sources
El siguiente trabajo se centra en el estudio de un conjunto de edificios religiosos situados en el norte de la Península Ibérica. Estas iglesias tienen unas características constructivas y escultóricas afines, una cronología que comprende los siglos IX y X y son conocidos por la historiografía como “Arquitectura Mozárabe”.
Marta Rielo Ricón
openalex +5 more sources

